CENSOS E HIPOTECAS EN EL TOCUYO (1821-1933) VENEZUELA

Resumen: Este artículo analiza los sistemas crediticios en El Tocuyo posteriores a la independencia. Después de la eliminación de los censos eclesiásticos en 1870 disminuyeron las antiguas cargas que pesaban sobre los agricultores. Pero, el problema persistió afectando a los productores que dependía...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Yépez,Janette, Rodríguez Rojas,Pedro
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Academia Humanismo Cristiano.Escuela de Historia 2020
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56992020000200041
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Este artículo analiza los sistemas crediticios en El Tocuyo posteriores a la independencia. Después de la eliminación de los censos eclesiásticos en 1870 disminuyeron las antiguas cargas que pesaban sobre los agricultores. Pero, el problema persistió afectando a los productores que dependían del crédito y de los comerciantes intermediarios. Muchos propietarios hipotecaron o perdieron sus bienes, más aún con las crisis del café y el papelón, y sobre todo con el crac económico de los años treinta del siglo XX. Después de contextualizar, basándonos en el Registro Principal, abordaremos los censos e hipotecas entre 1821 y1933.