LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII

Resumen: La acentuada disminución demográfica de la población indígena y la reducción de sus tierras de resguardo en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVII y XVIII, aceleraron de manera paulatina la desbandada de estas comunidades ancestrales, siendo cada vez mayor el núme...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pita Pico,Roger
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Academia Humanismo Cristiano.Escuela de Historia 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56992021000100017
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-56992021000100017
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-569920210001000172021-07-20LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIIIPita Pico,Roger Indígenas resguardos parroquias poblamiento Nuevo Reino de Granada siglos XVII y XVIII Resumen: La acentuada disminución demográfica de la población indígena y la reducción de sus tierras de resguardo en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVII y XVIII, aceleraron de manera paulatina la desbandada de estas comunidades ancestrales, siendo cada vez mayor el número de indios ausentes y forajidos que pasaban a vivir en las estancias y en las casas de blancos y mestizos o en los núcleos urbanos de las ciudades, villas y parroquias que eran, en su orden, las principales categorías del poblamiento español en auge. En ese contexto, este artículo tiene como propósito examinar las consecuencias de dicha dispersión indígena y su presencia creciente en los territorios ocupados por blancos y mestizos, lo cual a su vez se constituyó en una variable que influyó en la desarticulación y dispersión de aquellas comunidades, así como también en su vertiginoso proceso de miscegenación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Academia Humanismo Cristiano.Escuela de HistoriaTiempo histórico n.22 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56992021000100017es10.25074/th.v0i22.1948
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Indígenas
resguardos
parroquias
poblamiento
Nuevo Reino de Granada
siglos XVII y XVIII
spellingShingle Indígenas
resguardos
parroquias
poblamiento
Nuevo Reino de Granada
siglos XVII y XVIII
Pita Pico,Roger
LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
description Resumen: La acentuada disminución demográfica de la población indígena y la reducción de sus tierras de resguardo en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVII y XVIII, aceleraron de manera paulatina la desbandada de estas comunidades ancestrales, siendo cada vez mayor el número de indios ausentes y forajidos que pasaban a vivir en las estancias y en las casas de blancos y mestizos o en los núcleos urbanos de las ciudades, villas y parroquias que eran, en su orden, las principales categorías del poblamiento español en auge. En ese contexto, este artículo tiene como propósito examinar las consecuencias de dicha dispersión indígena y su presencia creciente en los territorios ocupados por blancos y mestizos, lo cual a su vez se constituyó en una variable que influyó en la desarticulación y dispersión de aquellas comunidades, así como también en su vertiginoso proceso de miscegenación.
author Pita Pico,Roger
author_facet Pita Pico,Roger
author_sort Pita Pico,Roger
title LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
title_short LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
title_full LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
title_fullStr LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
title_full_unstemmed LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
title_sort la dispersión indígena y su presencia en el territorio de los blancos y mestizos en el nororiente del nuevo reino de granada, siglos xvii y xviii
publisher Universidad Academia Humanismo Cristiano.Escuela de Historia
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56992021000100017
work_keys_str_mv AT pitapicoroger ladispersionindigenaysupresenciaenelterritoriodelosblancosymestizosenelnororientedelnuevoreinodegranadasiglosxviiyxviii
_version_ 1714207251471794176