Tres demostraciones de la existencia de Dios a partir de los Soliloquios de San Agustín
Resumen En este trabajo hago explícitas y analizo tres demostraciones de la existencia de Dios, implícitas en la meditación sobre la noción de verdad que se encuentra en los Soliloquios de San Agustín. La primera es a partir de la inteligibilidad de los seres. La segunda, a partir de las característ...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales.
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-689X2019000200039 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Resumen En este trabajo hago explícitas y analizo tres demostraciones de la existencia de Dios, implícitas en la meditación sobre la noción de verdad que se encuentra en los Soliloquios de San Agustín. La primera es a partir de la inteligibilidad de los seres. La segunda, a partir de las características ontológicas de las esencias inteligibles. La tercera la propongo aquí tomando inspiración de la aporía, que el autor analiza en el segundo libro de la mencionada obra, al intentar definir la verdad. La aporía emergente del análisis deriva de la observación que no es posible definir el concepto de verdad sin relación con un sujeto, pero tampoco es posible definirla con relación a un sujeto meramente temporal y contingente. De ahí, argumento la necesidad de postular la existencia de un Sujeto necesario y absoluto, que permita cumplir la definición de la verdad de un modo que no incurra en contradicción. |
---|