El imaginario de lo chino en las revistas magazinescas chilenas de principios del siglo XX
Resumen: El aniversario de los cien años de Independencia de Chile, en 1910, remarcó el triunfo de la libertad nacional para el país, pero también un desafío para la modernización y la construcción de identidad. El mayor desarrollo de los medios de comunicación y la opinión pública se combinó con de...
Guardado en:
Autores principales: | Ríos,María Elvira, Montt,María, Chan,Carol |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Central de Chile . Facultad de Derecho y Humanidades. Carrera de Trabajo Social.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000100129 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El pensamiento vuelto cosa: René Magritte y su paradójico imaginario visto desde el prisma de lo fantástico
por: Ricardo González García
Publicado: (2017) -
BAILES CHINOS Y SU IDENTIDAD INVISIBLE
por: Pérez de Arce A,José
Publicado: (2017) -
“AL PUEBLO EN PRIMER LUGAR, LE DEBO ESTA DEVOCIÓN; YO LOS QUIERO SALUDAR, CON TODA MI HERMANACIÓN”: BAILES CHINOS EN LA VAGUADA DE LA RADIO LIMACHE, 1966-1969
por: Venegas Espinoza,Fernando
Publicado: (2019) -
La ¡nasibilidad de lo real: el ciervo huidizo de la identidad
por: Proaño Gómez,Lola
Publicado: (2008) -
La cuestión del movimiento popular: lo político y lo social en la historia marxista clásica chilena. 1950-1973
por: Díaz González,Francisco
Publicado: (2014)