LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA
Más de 300 mujeres muertas... la historia está llena de injusticias. En ocasiones, las víctimas, sus descendientes u organizaciones han reclamado por la injusticia realizada. Este trabajo intenta ser un reclamo por la injusticia vivida por más de 300 mujeres, muchas de ellas víctimas de violación y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2003000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S1726-569X2003000200008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S1726-569X20030002000082005-10-12LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIAÁlvarez Díaz,Jorge Alberto muertas de Juárez bioética género poder injusticia Más de 300 mujeres muertas... la historia está llena de injusticias. En ocasiones, las víctimas, sus descendientes u organizaciones han reclamado por la injusticia realizada. Este trabajo intenta ser un reclamo por la injusticia vivida por más de 300 mujeres, muchas de ellas víctimas de violación y homicidio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. En la década pasada (1993-2003) más de 300 mujeres han desaparecido; muchas se han encontrado posteriormente violadas, mutiladas y asesinadas. Recordando el principialismo, el énfasis se hace en una reflexión posmodernista de la bioética, el género, el poder y la injusticia. Se hace un análisis de la violencia como un problema de salud pública, con un énfasis especial en la salud sexual y la violencia en contra del género femenino. Se comenta la relación entre violación y homicidio contra mujeres. Finalmente, un comentario sobre el escalofriante caso de "las muertas de Juárez". Analizando los datos epidemiológicos sobre violación y homicidio en México, es particularmente importante recalcar que los casos de Juárez no son "típicos", son realmente diferentesinfo:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.9 n.2 20032003-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2003000200008es10.4067/S1726-569X2003000200008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
muertas de Juárez bioética género poder injusticia |
spellingShingle |
muertas de Juárez bioética género poder injusticia Álvarez Díaz,Jorge Alberto LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
description |
Más de 300 mujeres muertas... la historia está llena de injusticias. En ocasiones, las víctimas, sus descendientes u organizaciones han reclamado por la injusticia realizada. Este trabajo intenta ser un reclamo por la injusticia vivida por más de 300 mujeres, muchas de ellas víctimas de violación y homicidio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. En la década pasada (1993-2003) más de 300 mujeres han desaparecido; muchas se han encontrado posteriormente violadas, mutiladas y asesinadas. Recordando el principialismo, el énfasis se hace en una reflexión posmodernista de la bioética, el género, el poder y la injusticia. Se hace un análisis de la violencia como un problema de salud pública, con un énfasis especial en la salud sexual y la violencia en contra del género femenino. Se comenta la relación entre violación y homicidio contra mujeres. Finalmente, un comentario sobre el escalofriante caso de "las muertas de Juárez". Analizando los datos epidemiológicos sobre violación y homicidio en México, es particularmente importante recalcar que los casos de Juárez no son "típicos", son realmente diferentes |
author |
Álvarez Díaz,Jorge Alberto |
author_facet |
Álvarez Díaz,Jorge Alberto |
author_sort |
Álvarez Díaz,Jorge Alberto |
title |
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
title_short |
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
title_full |
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
title_fullStr |
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
title_full_unstemmed |
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: BIOÉTICA, GÉNERO, PODER E INJUSTICIA |
title_sort |
las muertas de juárez: bioética, género, poder e injusticia |
publisher |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2003000200008 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezdiazjorgealberto lasmuertasdejuarezbioeticageneropodereinjusticia |
_version_ |
1714207303884865536 |