ACERCAMIENTO AL ACCIONAR ÉTICO-MORAL DEL CIENTÍFICO QUE TRABAJA CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

El avance vertiginoso de la revolución científico-técnica y el uso no siempre racional y ético de animales en la investigación han conducido a muchos investigadores a preocuparse por el destino de las especies utilizadas, lo que ha generado numerosos estudios en las últimas décadas. Se han formulado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Concepción Alfonso,Ángel R, de la Peña Pino,R, García Capote,J
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2007
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El avance vertiginoso de la revolución científico-técnica y el uso no siempre racional y ético de animales en la investigación han conducido a muchos investigadores a preocuparse por el destino de las especies utilizadas, lo que ha generado numerosos estudios en las últimas décadas. Se han formulado múltiples reglamentaciones y se ha pensado acerca de la aplicación de principios éticos en las investigaciones.Este artículo considera la utilización de métodos alternativos a la investigación con animales, siempre que sea posible; revisa el principio de las tres R y otros aspectos relacionados, y discute sobre las responsabilidades del científico con el producto final de sus resultados