Actitud de los estudiantes en tres facultades de odontología en Santiago de Cali, Colombia, frente a pacientes con VIH

Objetivos: Conocer la actitud de estudiantes de odontología de Cali respecto del manejo de personas con diagnóstico de VIH/SIDA. Método: Estudio observacional descriptivo mediante aplicación de una encuesta aplicada en 1.173 estudiantes de tres facultades de odontología de Cali, clasificados en tres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta de Velásquez,Blanca Lucía, Pérez-Then,Eddy, Mueses Marín,Héctor Fabio, Pinzón Gómez,Elisa María, Shor-Posner,Gail
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2011
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2011000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivos: Conocer la actitud de estudiantes de odontología de Cali respecto del manejo de personas con diagnóstico de VIH/SIDA. Método: Estudio observacional descriptivo mediante aplicación de una encuesta aplicada en 1.173 estudiantes de tres facultades de odontología de Cali, clasificados en tres grupos (preclínica, clínica inicial y clínica final). Resultados: participó un 63,4%; 50% tenía menos de 20 años, 68% mujeres. 92% solteros y 82% católicos. Se encontró actitud positiva entre 86% y 92%, la disposición de atender pacientes fue más favorable en preclínica (p=0.03). Aunque 88,7% mostró disposición de atender pacientes VIH+; entre los que pensaban que sería difícil hacerlo para su personal auxiliar, se encontró 33% de estudiantes con probabilidad de hacerlo, (p= 0.03). Cuando se interrogó sobre conocimientos acerca del VIH/SIDA, 66,7% (clínica final) y 82,2% (preclínica) percibían que no habían recibido entrenamiento previo (p<0,001). Conclusiones: Se evidenció que la intención de atender pacientes VIH+ era similar a lo reportado en otros países americanos e Irlanda. Los estudiantes necesitan recibir un mejor entrenamiento con el fin de disminuir sus temores y mejorar su actitud para atenderlos.