Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual

El propósito de este trabajo es presentar el impacto y la integración que los conocimientos adquiridos en el Programa Internacional de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial de la Universidad de Chile han tenido en mi experiencia profesional, en el ámbito de la investigación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mondragón Barrios,Liliana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2012000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S1726-569X2012000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S1726-569X20120001000052013-11-06Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductualMondragón Barrios,Liliana ética de la investigación bioética ciencias de la conducta salud mental investigación conductual intento de suicidio psicología social El propósito de este trabajo es presentar el impacto y la integración que los conocimientos adquiridos en el Programa Internacional de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial de la Universidad de Chile han tenido en mi experiencia profesional, en el ámbito de la investigación psicosocial en un Instituto de Salud de México. Para este objetivo, expondré tres áreas en las cuales se ha podido evidenciar tal impacto: trabajo en los comités de ética, desarrollo de programas de académicos en bioética e investigación y publicación sobre ética y bioética. El motivo que me llevó a incursionar en el Programa fue que su enseñanza vincula la investigación psicosocial con la ética y la bioética, lo cual me permitió dirigir este tipo de reflexión hacia problemas como violencia, suicidio, adicciones, depresión y salud mental, y a nuevos campos como los estudios comunitarios, con poblaciones en riesgo o vulnerables, en los cuales las diversas implicaciones son difíciles de indagar.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.18 n.1 20122012-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2012000100005es10.4067/S1726-569X2012000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic ética de la investigación
bioética
ciencias de la conducta
salud mental
investigación conductual
intento de suicidio
psicología social
spellingShingle ética de la investigación
bioética
ciencias de la conducta
salud mental
investigación conductual
intento de suicidio
psicología social
Mondragón Barrios,Liliana
Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
description El propósito de este trabajo es presentar el impacto y la integración que los conocimientos adquiridos en el Programa Internacional de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial de la Universidad de Chile han tenido en mi experiencia profesional, en el ámbito de la investigación psicosocial en un Instituto de Salud de México. Para este objetivo, expondré tres áreas en las cuales se ha podido evidenciar tal impacto: trabajo en los comités de ética, desarrollo de programas de académicos en bioética e investigación y publicación sobre ética y bioética. El motivo que me llevó a incursionar en el Programa fue que su enseñanza vincula la investigación psicosocial con la ética y la bioética, lo cual me permitió dirigir este tipo de reflexión hacia problemas como violencia, suicidio, adicciones, depresión y salud mental, y a nuevos campos como los estudios comunitarios, con poblaciones en riesgo o vulnerables, en los cuales las diversas implicaciones son difíciles de indagar.
author Mondragón Barrios,Liliana
author_facet Mondragón Barrios,Liliana
author_sort Mondragón Barrios,Liliana
title Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
title_short Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
title_full Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
title_fullStr Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
title_full_unstemmed Experiencias sobre el impacto del Programa de Formación en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
title_sort experiencias sobre el impacto del programa de formación en ética de la investigación biomédica y psicosocial en el ámbito de la salud mental y la investigación conductual
publisher Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2012000100005
work_keys_str_mv AT mondragonbarriosliliana experienciassobreelimpactodelprogramadeformacioneneticadelainvestigacionbiomedicaypsicosocialenelambitodelasaludmentalylainvestigacionconductual
_version_ 1714207345345560576