La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad
El autocuidado es responsabilidad del ser humano. La formación integral (FI), como proceso de desarrollo humano, ubica al docente universitario en la socialización terciaria de los estudiantes, reconociéndolos como seres dignos y sujetos de derechos y deberes. La FI fomenta un diálogo multidisciplin...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S1726-569X2015000100005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S1726-569X20150001000052015-06-19La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidadFranco Peláez,Zoila RosaDuque Escobar,Jorge Alberto bioética autocuidado formación integral educación superior El autocuidado es responsabilidad del ser humano. La formación integral (FI), como proceso de desarrollo humano, ubica al docente universitario en la socialización terciaria de los estudiantes, reconociéndolos como seres dignos y sujetos de derechos y deberes. La FI fomenta un diálogo multidisciplinario y pluralista sobre cuestiones éticas entre todas las partes interesadas, incluyendo la sociedad en su conjunto. Objetivos: identificar significados que los docentes atribuyen al autocuidado en la FI, como deber bioético, y desentrañar motivos de los docentes para incluir el autocuidado en la FI de los estudiantes. Métodos: investigación cualitativa, de corte comprensivo con grupo focal; unidad de trabajo: docentes; unidad de análisis: expresiones de los participantes. Conclusiones: para asumir el compromiso bioético, es necesario el autocuidado en la FI, mediante estrategias concienciadoras en la cotidianidad, capaces de transformar el actuar de los universitarios.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.21 n.1 20152015-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000100005es10.4067/S1726-569X2015000100005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
bioética autocuidado formación integral educación superior |
spellingShingle |
bioética autocuidado formación integral educación superior Franco Peláez,Zoila Rosa Duque Escobar,Jorge Alberto La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
description |
El autocuidado es responsabilidad del ser humano. La formación integral (FI), como proceso de desarrollo humano, ubica al docente universitario en la socialización terciaria de los estudiantes, reconociéndolos como seres dignos y sujetos de derechos y deberes. La FI fomenta un diálogo multidisciplinario y pluralista sobre cuestiones éticas entre todas las partes interesadas, incluyendo la sociedad en su conjunto. Objetivos: identificar significados que los docentes atribuyen al autocuidado en la FI, como deber bioético, y desentrañar motivos de los docentes para incluir el autocuidado en la FI de los estudiantes. Métodos: investigación cualitativa, de corte comprensivo con grupo focal; unidad de trabajo: docentes; unidad de análisis: expresiones de los participantes. Conclusiones: para asumir el compromiso bioético, es necesario el autocuidado en la FI, mediante estrategias concienciadoras en la cotidianidad, capaces de transformar el actuar de los universitarios. |
author |
Franco Peláez,Zoila Rosa Duque Escobar,Jorge Alberto |
author_facet |
Franco Peláez,Zoila Rosa Duque Escobar,Jorge Alberto |
author_sort |
Franco Peláez,Zoila Rosa |
title |
La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
title_short |
La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
title_full |
La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
title_fullStr |
La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
title_full_unstemmed |
La bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
title_sort |
la bioética y el autocuidado de la salud: imperativos para la formación integral en la universidad |
publisher |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000100005 |
work_keys_str_mv |
AT francopelaezzoilarosa labioeticayelautocuidadodelasaludimperativosparalaformacionintegralenlauniversidad AT duqueescobarjorgealberto labioeticayelautocuidadodelasaludimperativosparalaformacionintegralenlauniversidad |
_version_ |
1714207363070689280 |