Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile

En este trabajo pretendemos evidenciar la incongruencia entre la reciente Ley N° 20.584 con la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Dichas personas, en determinado estadio de su enfermedad, no podrán participar de investigaciones en su calidad de discapacita...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Riveros Ferrada,Carolina, Barcia Lehmann,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S1726-569X2015000200007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S1726-569X20150002000072016-07-29Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en ChileRiveros Ferrada,CarolinaBarcia Lehmann,Rodrigo discapacidad investigación científica En este trabajo pretendemos evidenciar la incongruencia entre la reciente Ley N° 20.584 con la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Dichas personas, en determinado estadio de su enfermedad, no podrán participar de investigaciones en su calidad de discapacitados. Estimamos que esta imposibilidad no se condice con el artículo 25 de la Convención, que exige a los Estados prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades, incluidas las que ocurren en personas mayores. La problemática que se genera no solo posee una perspectiva legal, sino que también produce un conflicto ético que afecta al Estado, a los profesionales médicos, a los pacientes y sus familiares. Por ello, proponemos una interpretación armónica y sistemática del artículo 28 de la Ley N° 20.548 con la Convención, incorporando elementos éticos muy necesarios para esta interpretación.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.21 n.2 20152015-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000200007es10.4067/S1726-569X2015000200007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic discapacidad
investigación científica
spellingShingle discapacidad
investigación científica
Riveros Ferrada,Carolina
Barcia Lehmann,Rodrigo
Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
description En este trabajo pretendemos evidenciar la incongruencia entre la reciente Ley N° 20.584 con la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Dichas personas, en determinado estadio de su enfermedad, no podrán participar de investigaciones en su calidad de discapacitados. Estimamos que esta imposibilidad no se condice con el artículo 25 de la Convención, que exige a los Estados prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades, incluidas las que ocurren en personas mayores. La problemática que se genera no solo posee una perspectiva legal, sino que también produce un conflicto ético que afecta al Estado, a los profesionales médicos, a los pacientes y sus familiares. Por ello, proponemos una interpretación armónica y sistemática del artículo 28 de la Ley N° 20.548 con la Convención, incorporando elementos éticos muy necesarios para esta interpretación.
author Riveros Ferrada,Carolina
Barcia Lehmann,Rodrigo
author_facet Riveros Ferrada,Carolina
Barcia Lehmann,Rodrigo
author_sort Riveros Ferrada,Carolina
title Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
title_short Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
title_full Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
title_fullStr Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
title_full_unstemmed Obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en Chile
title_sort obligación ética y jurídica de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades en las personas mayores en chile
publisher Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2015000200007
work_keys_str_mv AT riverosferradacarolina obligacioneticayjuridicadepreveniryreduciralmaximolaapariciondenuevasdiscapacidadesenlaspersonasmayoresenchile
AT barcialehmannrodrigo obligacioneticayjuridicadepreveniryreduciralmaximolaapariciondenuevasdiscapacidadesenlaspersonasmayoresenchile
_version_ 1714207367209418752