¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo
Resumen: Desde hace décadas el parto de bajo riesgo ha sido abordado, fundamentalmente en el ámbito clínico-hospitalario, desde una perspectiva intervencionista, caracterizada por la medicalización, tecnificación y mecanización asistencial. En este contexto se sitúa el presente estudio, cuyo objetiv...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2017000100161 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S1726-569X2017000100161 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S1726-569X20170001001612017-07-31¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgoHernández Garre,José ManuelEchevarría Pérez,PalomaGomariz Sandoval,María José parto hospitalario parto intervencionista parto medicalizado transhumanismo Resumen: Desde hace décadas el parto de bajo riesgo ha sido abordado, fundamentalmente en el ámbito clínico-hospitalario, desde una perspectiva intervencionista, caracterizada por la medicalización, tecnificación y mecanización asistencial. En este contexto se sitúa el presente estudio, cuyo objetivo ha sido explorar las limitaciones bioéticas de este paradigma asistencial intervencionista, mediante el análisis de su pragmatismo clínico frente a otros abordajes más humanistas. Para ello se ha llevado a cabo un profundo análisis documental en diferentes bases de datos del ámbito de las ciencias médicas y sociales, seleccionando tanto artículos de difusión científica como libros, declaraciones, estrategias y guías de práctica clínica. Los resultados muestran un patrón asistencial medicalizado, que parece incrementar las intervenciones no justificadas y con ello los efectos iatrogénicos en los partos de bajo riesgo. Se concluye que estamos ante una cultura del nacimiento que, en cierta medida, vulnera los principios bioéticos fundamentales, al subyugar la dignidad de la corporalidad femenina a intereses económicos contingentes e ideologías transhumanistas, biopolíticas y tayloristas cosificadoras.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.23 n.1 20172017-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2017000100161es10.4067/S1726-569X2017000100161 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
parto hospitalario parto intervencionista parto medicalizado transhumanismo |
spellingShingle |
parto hospitalario parto intervencionista parto medicalizado transhumanismo Hernández Garre,José Manuel Echevarría Pérez,Paloma Gomariz Sandoval,María José ¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
description |
Resumen: Desde hace décadas el parto de bajo riesgo ha sido abordado, fundamentalmente en el ámbito clínico-hospitalario, desde una perspectiva intervencionista, caracterizada por la medicalización, tecnificación y mecanización asistencial. En este contexto se sitúa el presente estudio, cuyo objetivo ha sido explorar las limitaciones bioéticas de este paradigma asistencial intervencionista, mediante el análisis de su pragmatismo clínico frente a otros abordajes más humanistas. Para ello se ha llevado a cabo un profundo análisis documental en diferentes bases de datos del ámbito de las ciencias médicas y sociales, seleccionando tanto artículos de difusión científica como libros, declaraciones, estrategias y guías de práctica clínica. Los resultados muestran un patrón asistencial medicalizado, que parece incrementar las intervenciones no justificadas y con ello los efectos iatrogénicos en los partos de bajo riesgo. Se concluye que estamos ante una cultura del nacimiento que, en cierta medida, vulnera los principios bioéticos fundamentales, al subyugar la dignidad de la corporalidad femenina a intereses económicos contingentes e ideologías transhumanistas, biopolíticas y tayloristas cosificadoras. |
author |
Hernández Garre,José Manuel Echevarría Pérez,Paloma Gomariz Sandoval,María José |
author_facet |
Hernández Garre,José Manuel Echevarría Pérez,Paloma Gomariz Sandoval,María José |
author_sort |
Hernández Garre,José Manuel |
title |
¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
title_short |
¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
title_full |
¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
title_fullStr |
¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
title_full_unstemmed |
¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
title_sort |
¿némesis obstétrica o disminución del riesgo? a debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo |
publisher |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2017000100161 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezgarrejosemanuel nemesisobstetricaodisminuciondelriesgoadebatebioeticoelabordajeintervencionistaenlospartosdebajoriesgo AT echevarriaperezpaloma nemesisobstetricaodisminuciondelriesgoadebatebioeticoelabordajeintervencionistaenlospartosdebajoriesgo AT gomarizsandovalmariajose nemesisobstetricaodisminuciondelriesgoadebatebioeticoelabordajeintervencionistaenlospartosdebajoriesgo |
_version_ |
1714207380112146432 |