Dispensación de medicamentos en las grandes farmacias de Chile: análisis ético sobre la profesión del químico farmacéutico

Resumen: Sobre la base de una investigación de carácter cualitativo, se describe el contexto de la dispensación de medicamentos en las grandes cadenas de farmacias de Chile, teniendo como protagonista a los profesionales químicos farmacéuticos quienes ocupan la función de directores técnicos de esta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: MarínToro,Adriana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2017000200341
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Sobre la base de una investigación de carácter cualitativo, se describe el contexto de la dispensación de medicamentos en las grandes cadenas de farmacias de Chile, teniendo como protagonista a los profesionales químicos farmacéuticos quienes ocupan la función de directores técnicos de estas entidades. Se considera que el consumo y la economía están incrustados en todos los mecanismos de la vida, incluyendo la salud. Los medicamentos, en este sentido, son un claro ejemplo de un objeto de consumo utilizado cotidianamente por la población chilena, cuestión que hace necesaria una vigilancia política, social y ética al respecto. Se analizan las dimensiones sociales de los saberes técnicos de los químicos farmacéuticos, en base a los intereses de las farmacias en las que están contratados, de un éxito profesional medido en términos individuales y de la consecución de metas pecuniarias por sobre sanitarias, cuestión que incentiva una cultura que promueve el consumo de medicamentos, más que lo restringe. Estos profesionales son parte de un proyecto socioeconómico y sociopolítico particular capaz, incluso, de modificar las bases cognitivas de una profesión.