Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud
Resumen Este artículo revisa aspectos esenciales del trabajo de equipo, en el ámbito de salud, desde la perspectiva ética de Paul Ricoeur. La ética, conceptualizada por este autor como “tender a una vida buena con otros y para otros dentro de instituciones justas”, constituye una...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2020000100037 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S1726-569X2020000100037 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S1726-569X20200001000372020-06-17Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en saludRapimán Salazar,María EugeniaAcevedo Pérez,Irene AliciaOsorio Ulloa,Mauricio AdriánTorres Canales,Adrián Darío Paul Ricoeur modo de ser ético estima de sí mismo autovaloración trabajo en equipo en salud instituciones justas Resumen Este artículo revisa aspectos esenciales del trabajo de equipo, en el ámbito de salud, desde la perspectiva ética de Paul Ricoeur. La ética, conceptualizada por este autor como “tender a una vida buena con otros y para otros dentro de instituciones justas”, constituye una alternativa de reflexión, análisis y discusión del fundamento ético del trabajo en equipo en salud, y conmina a sus miembros a cimentar y/o rediseñar las bases para la articulación y aplicación de esta intencionalidad de vida buena con otros y para otros en su cotidianidad. El trabajo en equipo es una instancia en la que el ser humano, en intersubjetividad, desarrolla su modo de ser ético y construye su experiencia moral. En la medida en que cada miembro desarrolle y ejercite una permanente interpretación de sí mismo y de su accionar, conducente a la estima de sí y a su autovaloración, podrá contribuir a establecer mejores espacios de convivencia y de trabajo con otros.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de ChileActa bioethica v.26 n.1 20202020-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2020000100037es10.4067/S1726-569X2020000100037 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Paul Ricoeur modo de ser ético estima de sí mismo autovaloración trabajo en equipo en salud instituciones justas |
spellingShingle |
Paul Ricoeur modo de ser ético estima de sí mismo autovaloración trabajo en equipo en salud instituciones justas Rapimán Salazar,María Eugenia Acevedo Pérez,Irene Alicia Osorio Ulloa,Mauricio Adrián Torres Canales,Adrián Darío Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
description |
Resumen Este artículo revisa aspectos esenciales del trabajo de equipo, en el ámbito de salud, desde la perspectiva ética de Paul Ricoeur. La ética, conceptualizada por este autor como “tender a una vida buena con otros y para otros dentro de instituciones justas”, constituye una alternativa de reflexión, análisis y discusión del fundamento ético del trabajo en equipo en salud, y conmina a sus miembros a cimentar y/o rediseñar las bases para la articulación y aplicación de esta intencionalidad de vida buena con otros y para otros en su cotidianidad. El trabajo en equipo es una instancia en la que el ser humano, en intersubjetividad, desarrolla su modo de ser ético y construye su experiencia moral. En la medida en que cada miembro desarrolle y ejercite una permanente interpretación de sí mismo y de su accionar, conducente a la estima de sí y a su autovaloración, podrá contribuir a establecer mejores espacios de convivencia y de trabajo con otros. |
author |
Rapimán Salazar,María Eugenia Acevedo Pérez,Irene Alicia Osorio Ulloa,Mauricio Adrián Torres Canales,Adrián Darío |
author_facet |
Rapimán Salazar,María Eugenia Acevedo Pérez,Irene Alicia Osorio Ulloa,Mauricio Adrián Torres Canales,Adrián Darío |
author_sort |
Rapimán Salazar,María Eugenia |
title |
Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
title_short |
Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
title_full |
Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
title_fullStr |
Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
title_full_unstemmed |
Paul Ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
title_sort |
paul ricoeur y una vida buena con otros y para otros: a propósito del trabajo en equipo en salud |
publisher |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2020000100037 |
work_keys_str_mv |
AT rapimansalazarmariaeugenia paulricoeuryunavidabuenaconotrosyparaotrosapropositodeltrabajoenequipoensalud AT acevedoperezirenealicia paulricoeuryunavidabuenaconotrosyparaotrosapropositodeltrabajoenequipoensalud AT osorioulloamauricioadrian paulricoeuryunavidabuenaconotrosyparaotrosapropositodeltrabajoenequipoensalud AT torrescanalesadriandario paulricoeuryunavidabuenaconotrosyparaotrosapropositodeltrabajoenequipoensalud |
_version_ |
1714207397576179712 |