Ageísmo como fenómeno sociocultural invisible que afecta y excluye el cuidado de personas mayores
Resumen: El ageísmo en la vejez se ha relacionado con el imaginario social, responsable de mantener prejuicios y estereotipos hacia personas mayores. Prevaleciendo como fenómeno común en países occidentalizados como Chile, replicando una imagen de vejez llena de carencias y deterioro corporal. Este...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Campillay-Campillay,Maggie, Calle-Carrasco,Ana, Rivas-Rivero,Edith, Pavéz-Lizarraga,Amaya, Dubó-Araya,Pablo, Araya-Galleguillos,Fabián |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
2021
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2021000100127 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO
par: Campillay Campillay,Maggie, et autres
Publié: (2021) -
Contribución al Estudio Descriptivo del Foramen y Canal Palatino Mayor
par: Salcedo,Andrés, et autres
Publié: (2019) -
Factores sociales que inciden en la vulnerabilidad y exclusión de los adultos mayores del Grupo Taller de Desarrollo personal de la Comuna de la Cisterna
par: Araya Acevedo, Roxana
Publié: (2020) -
¿Por qué se excluye a quien se quiere proteger?
par: LIZAMA C,MACARENA
Publié: (2013) -
Descripción de factores no audiológicos asociados en adultos mayores del programa de audífonos año 2006, Hospital Padre Hurtado, Santiago
par: Cañete S,Oscar, et autres
Publié: (2009)