Prevalencia de divertículos colónicos asintomáticos en población chilena como hallazgo imagenológico en tomografía de abdomen y pelvis
Resumen Introducción: La prevalencia de diverticulosis colónica en población general varía entre 20-60% según referencias internacionales, sin embargo, hay escasos datos nacionales. Un buen método para la detección de esta entidad es la tomografía computarizada de abdomen y pelvis (TACP). Objetivo...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Moreno B.,Natalia, Saavedra J.,Viviana, Peters A.,Tamara, von-Jentschyk R.,Nicolas, Bocic A.,Günther, Sanguinetti M.,Antonella, Abedrapo M.,Mario, Llanos B.,José Luis, Azolas C.,Rodrigo, Díaz B.,Mauricio, Soto SM.,Hernán, Bocic W.,Felipe |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000300230 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Rotavirus en animales asintomáticos: Detección y clasificación antigénica
par: Polanco,G, et autres
Publié: (2004) -
Divertículos congénitos del esófago
par: GARCES,HUMBERTO, et autres
Publié: (1956) -
Imágenes en divertículos del tubo digestivo: Localizaciones infrecuentes. Serie de casos
par: Whittle P,Carolina, et autres
Publié: (2018) -
Vólvulo de divertículo de Meckel: una complicación inusual
par: BELTRAN S,MARCELO, et autres
Publié: (2006) -
Divertículo duodenal simulando neoplasia quística de páncreas
par: Mayo O.,M. de los Ángeles, et autres
Publié: (2018)