Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante

Resumen Introducción: Diversas patologías requieren de tratamiento anticoagulante oral (TACO). Algunos de estos pacientes requieren resolución quirúrgica. El manejo perioperatorio de estos pacientes es variable dependiendo del centro. Objetivos: Evaluar la morbilidad y mortalidad del protocolo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rappoport S.,Jaime, Cuneo B.,Nicole, Domínguez C.,Carlos, Sotomayor L.,Camila, Jáuregui L.,Carlos, Jorge Silva S.,Juan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000600507
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-45492019000600507
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-454920190006005072019-11-15Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulanteRappoport S.,JaimeCuneo B.,NicoleDomínguez C.,CarlosSotomayor L.,CamilaJáuregui L.,CarlosJorge Silva S.,Juan hernia tratamiento anticoagulante oral inguinal incisional tratamiento quirúrgico Resumen Introducción: Diversas patologías requieren de tratamiento anticoagulante oral (TACO). Algunos de estos pacientes requieren resolución quirúrgica. El manejo perioperatorio de estos pacientes es variable dependiendo del centro. Objetivos: Evaluar la morbilidad y mortalidad del protocolo de manejo de patología herniaria en TACO, atendidos en nuestro hospital. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de 37 pacientes sometidos a cirugía herniaria en TACO entre 2008-2016. Los datos fueron obtenidos de la base de datos computacional del Equipo de Hernias, con un seguimiento mínimo de 1 mes. Se evaluaron las características clínicas, quirúrgicas y la morbimortalidad postoperatoria. El traslape consistió en hospitalizar al paciente tres días previos a la cirugía, suspendiéndose el TACO e iniciando heparina de bajo peso molecular (HBPM) en dosis terapéuticas, que se suspende 24 h previas a la cirugía. Se reinicia la HPBM a las 12 a 24 h postoperatorias, y se inicia el traslape a TACO a las 24-48 h. Los datos fueron analizados con Stata v14. Resultados: De los 37 pacientes estudiados, veintiséis pacientes fueron hombres (70,2%), la media de edad fue de 67,3 años. El 48,7% tenían fibrilación auricular. El 100% consumía acenocumarol como TACO. La media en el inicio del traslape a la anticoagulación oral fue de 1,4 días. El promedio de INR al momento del alta fue de 2,04. Dos pacientes fueron dados de alta con dalteparina. Un paciente (2,7%), presentó dolor en el postoperatorio inmediato y uno (2,7%), equimosis del sitio quirúrgico. Conclusiones: El protocolo de trabajo utilizado, demostró ser seguro, con una mínima morbilidad postoperatoria.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista de cirugía v.71 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000600507es10.35687/s2452-45492019006412
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic hernia
tratamiento anticoagulante oral
inguinal
incisional
tratamiento quirúrgico
spellingShingle hernia
tratamiento anticoagulante oral
inguinal
incisional
tratamiento quirúrgico
Rappoport S.,Jaime
Cuneo B.,Nicole
Domínguez C.,Carlos
Sotomayor L.,Camila
Jáuregui L.,Carlos
Jorge Silva S.,Juan
Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
description Resumen Introducción: Diversas patologías requieren de tratamiento anticoagulante oral (TACO). Algunos de estos pacientes requieren resolución quirúrgica. El manejo perioperatorio de estos pacientes es variable dependiendo del centro. Objetivos: Evaluar la morbilidad y mortalidad del protocolo de manejo de patología herniaria en TACO, atendidos en nuestro hospital. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de 37 pacientes sometidos a cirugía herniaria en TACO entre 2008-2016. Los datos fueron obtenidos de la base de datos computacional del Equipo de Hernias, con un seguimiento mínimo de 1 mes. Se evaluaron las características clínicas, quirúrgicas y la morbimortalidad postoperatoria. El traslape consistió en hospitalizar al paciente tres días previos a la cirugía, suspendiéndose el TACO e iniciando heparina de bajo peso molecular (HBPM) en dosis terapéuticas, que se suspende 24 h previas a la cirugía. Se reinicia la HPBM a las 12 a 24 h postoperatorias, y se inicia el traslape a TACO a las 24-48 h. Los datos fueron analizados con Stata v14. Resultados: De los 37 pacientes estudiados, veintiséis pacientes fueron hombres (70,2%), la media de edad fue de 67,3 años. El 48,7% tenían fibrilación auricular. El 100% consumía acenocumarol como TACO. La media en el inicio del traslape a la anticoagulación oral fue de 1,4 días. El promedio de INR al momento del alta fue de 2,04. Dos pacientes fueron dados de alta con dalteparina. Un paciente (2,7%), presentó dolor en el postoperatorio inmediato y uno (2,7%), equimosis del sitio quirúrgico. Conclusiones: El protocolo de trabajo utilizado, demostró ser seguro, con una mínima morbilidad postoperatoria.
author Rappoport S.,Jaime
Cuneo B.,Nicole
Domínguez C.,Carlos
Sotomayor L.,Camila
Jáuregui L.,Carlos
Jorge Silva S.,Juan
author_facet Rappoport S.,Jaime
Cuneo B.,Nicole
Domínguez C.,Carlos
Sotomayor L.,Camila
Jáuregui L.,Carlos
Jorge Silva S.,Juan
author_sort Rappoport S.,Jaime
title Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
title_short Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
title_full Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
title_fullStr Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
title_full_unstemmed Cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
title_sort cirugía herniaria electiva en pacientes portadores de tratamiento anticoagulante
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000600507
work_keys_str_mv AT rappoportsjaime cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
AT cuneobnicole cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
AT dominguezccarlos cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
AT sotomayorlcamila cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
AT jaureguilcarlos cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
AT jorgesilvasjuan cirugiaherniariaelectivaenpacientesportadoresdetratamientoanticoagulante
_version_ 1714207419646607360