Embolización de un aneurisma micótico de la arteria mesentérica superior. Reporte de un caso
Resumen Objetivo: Presentar un caso clínico infrecuente, con una resolución novedosa. Caso Clínico: Paciente con aneurisma micótico de la arteria mesentérica superior manejado satisfactoriamente en forma endovascular. Los aneurismas micóticos viscerales son entidades infrecuentes, con alta morbimo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000600552 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Objetivo: Presentar un caso clínico infrecuente, con una resolución novedosa. Caso Clínico: Paciente con aneurisma micótico de la arteria mesentérica superior manejado satisfactoriamente en forma endovascular. Los aneurismas micóticos viscerales son entidades infrecuentes, con alta morbimortalidad. Es por ello que su manejo debe ser multidisciplinario y considerar diferentes factores al momento de tomar decisiones. En el contexto de la continua mejoría y disponibilidad de las técnicas endovasculares, estas han emergido como una opción terapéutica válida, con posiblemente menos complicaciones. Conclusión: La resolución endovascular del aneurisma micótico visceral es factible, pero su indicación y el manejo completo es aún caso a caso. |
---|