Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico

Resumen Introducción Las fístulas aorto-entéricas (FAE) son una causa infrecuente de hemorragia digestiva. El pronóstico, generalmente ominoso, depende de una alta sospecha clínica y diagnóstico oportuno. Caso clínico Reportamos el caso de una mujer de 66 años intervenida por un aneurisma sacula...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonomo-M.,Carolina, Ubilla-S.,Matías, San Martín-R.,Sergio, Muse-R.,Luis Emilio, Espinoza-G.,Ricardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492020000100059
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-45492020000100059
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-454920200001000592020-03-06Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínicoBonomo-M.,CarolinaUbilla-S.,MatíasSan Martín-R.,SergioMuse-R.,Luis EmilioEspinoza-G.,Ricardo hemorragia gastrointestinal fístula aorto-duodenal primaria fístula aorto-entérica Resumen Introducción Las fístulas aorto-entéricas (FAE) son una causa infrecuente de hemorragia digestiva. El pronóstico, generalmente ominoso, depende de una alta sospecha clínica y diagnóstico oportuno. Caso clínico Reportamos el caso de una mujer de 66 años intervenida por un aneurisma sacular aórtico abdominal (AAA) yuxtarrenal, con rotura contenida, fistulizado al duodeno. Presentó una hemorragia digestiva en el preoperatorio; sin embargo, el diagnóstico de la fístula se hizo en el intraoperatorio. La paciente fue sometida a reparación quirúrgica urgente con instalación de una prótesis aórtica bifemoral y resección duodenal. En el postoperatorio inmediato presentó una trombosis parcial de las ramas de la prótesis aórtica e isquemia de extremidades, siendo reintervenida exitosamente. Discusión La FAE es una causa potencialmente fatal de hemorragia digestiva. El diagnóstico continúa siendo un desafío debido a su presentación inespecífica y siempre debiese ser considerado frente a una hemorragia digestiva sin causa aparente. Existen varias opciones para el enfrentamiento quirúrgico que deben ser analizadas caso a caso, sin retrasar la reparación de la fístula. Es preferible la resección duodenal ante la simple duodenorrafia.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista de cirugía v.72 n.1 20202020-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492020000100059es10.35687/s2452-45492020001384
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic hemorragia gastrointestinal
fístula aorto-duodenal primaria
fístula aorto-entérica
spellingShingle hemorragia gastrointestinal
fístula aorto-duodenal primaria
fístula aorto-entérica
Bonomo-M.,Carolina
Ubilla-S.,Matías
San Martín-R.,Sergio
Muse-R.,Luis Emilio
Espinoza-G.,Ricardo
Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
description Resumen Introducción Las fístulas aorto-entéricas (FAE) son una causa infrecuente de hemorragia digestiva. El pronóstico, generalmente ominoso, depende de una alta sospecha clínica y diagnóstico oportuno. Caso clínico Reportamos el caso de una mujer de 66 años intervenida por un aneurisma sacular aórtico abdominal (AAA) yuxtarrenal, con rotura contenida, fistulizado al duodeno. Presentó una hemorragia digestiva en el preoperatorio; sin embargo, el diagnóstico de la fístula se hizo en el intraoperatorio. La paciente fue sometida a reparación quirúrgica urgente con instalación de una prótesis aórtica bifemoral y resección duodenal. En el postoperatorio inmediato presentó una trombosis parcial de las ramas de la prótesis aórtica e isquemia de extremidades, siendo reintervenida exitosamente. Discusión La FAE es una causa potencialmente fatal de hemorragia digestiva. El diagnóstico continúa siendo un desafío debido a su presentación inespecífica y siempre debiese ser considerado frente a una hemorragia digestiva sin causa aparente. Existen varias opciones para el enfrentamiento quirúrgico que deben ser analizadas caso a caso, sin retrasar la reparación de la fístula. Es preferible la resección duodenal ante la simple duodenorrafia.
author Bonomo-M.,Carolina
Ubilla-S.,Matías
San Martín-R.,Sergio
Muse-R.,Luis Emilio
Espinoza-G.,Ricardo
author_facet Bonomo-M.,Carolina
Ubilla-S.,Matías
San Martín-R.,Sergio
Muse-R.,Luis Emilio
Espinoza-G.,Ricardo
author_sort Bonomo-M.,Carolina
title Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
title_short Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
title_full Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
title_fullStr Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
title_full_unstemmed Fístula aorto-duodenal primaria. Caso clínico
title_sort fístula aorto-duodenal primaria. caso clínico
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492020000100059
work_keys_str_mv AT bonomomcarolina fistulaaortoduodenalprimariacasoclinico
AT ubillasmatias fistulaaortoduodenalprimariacasoclinico
AT sanmartinrsergio fistulaaortoduodenalprimariacasoclinico
AT muserluisemilio fistulaaortoduodenalprimariacasoclinico
AT espinozagricardo fistulaaortoduodenalprimariacasoclinico
_version_ 1714207423170871296