Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social

RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social y analizar sus factores de riesgo asociados. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 246 niños de 24 a 71 meses de edad, reclutados de 13 barrios marginales, en Sant...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Echeverria-López,Sonia, Henríquez-D’Aquino,Eugenia, Werlinger-Cruces,Fabiola, Villarroel-Díaz,Tania, Lanas-Soza,Mónica
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Periodoncia de Chile 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882020000100026
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-55882020000100026
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-558820200001000262020-04-24Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo socialEcheverria-López,SoniaHenríquez-D’Aquino,EugeniaWerlinger-Cruces,FabiolaVillarroel-Díaz,TaniaLanas-Soza,Mónica Caries temprana de la infancia Prevalencia Determinantes, Riesgo social, Factores de riesgo RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social y analizar sus factores de riesgo asociados. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 246 niños de 24 a 71 meses de edad, reclutados de 13 barrios marginales, en Santiago, Chile. Se utilizó un cuestionario para obtener información sobre etnia, peso al nacer, edad y educación de la madre, uso de biberón nocturno, cepillado de dientes y visitas dentales. La caries temprana de la infancia fue registrada de acuerdo a la definición aceptada por la Academia Americana de Pediatría Dental. Se utilizó un análisis de regresión logística múltiple para investigar la influencia de los factores de riesgo en la experiencia de caries. Resultados: La prevalencia de caries temprana de la infancia fue de un 63%. Los análisis bivariados mostraron asociaciones entre etnicidad, educación de la madre, uso de biberón nocturno, visitas dentales y caries temprana de infancia. El modelo multivariado final, mostró que los niños cuyas madres tenían un bajo nivel de educación tenían mayores probabilidades de desarrollar caries temprana de la infancia. Conclusión: Los niños estudiados tuvieron una alta prevalencia de caries temprana de la infancia, siendo la educación de la madre, el determinante más importante.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de ChileSociedad de Implantología Oral de ChileSociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de ChileSociedad Chilena de Odontopediatría y Sociedad de Ortodoncia de Chile International journal of interdisciplinary dentistry v.13 n.1 20202020-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882020000100026es10.4067/S2452-55882020000100026
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Caries temprana de la infancia
Prevalencia
Determinantes, Riesgo social, Factores de riesgo
spellingShingle Caries temprana de la infancia
Prevalencia
Determinantes, Riesgo social, Factores de riesgo
Echeverria-López,Sonia
Henríquez-D’Aquino,Eugenia
Werlinger-Cruces,Fabiola
Villarroel-Díaz,Tania
Lanas-Soza,Mónica
Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
description RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social y analizar sus factores de riesgo asociados. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 246 niños de 24 a 71 meses de edad, reclutados de 13 barrios marginales, en Santiago, Chile. Se utilizó un cuestionario para obtener información sobre etnia, peso al nacer, edad y educación de la madre, uso de biberón nocturno, cepillado de dientes y visitas dentales. La caries temprana de la infancia fue registrada de acuerdo a la definición aceptada por la Academia Americana de Pediatría Dental. Se utilizó un análisis de regresión logística múltiple para investigar la influencia de los factores de riesgo en la experiencia de caries. Resultados: La prevalencia de caries temprana de la infancia fue de un 63%. Los análisis bivariados mostraron asociaciones entre etnicidad, educación de la madre, uso de biberón nocturno, visitas dentales y caries temprana de infancia. El modelo multivariado final, mostró que los niños cuyas madres tenían un bajo nivel de educación tenían mayores probabilidades de desarrollar caries temprana de la infancia. Conclusión: Los niños estudiados tuvieron una alta prevalencia de caries temprana de la infancia, siendo la educación de la madre, el determinante más importante.
author Echeverria-López,Sonia
Henríquez-D’Aquino,Eugenia
Werlinger-Cruces,Fabiola
Villarroel-Díaz,Tania
Lanas-Soza,Mónica
author_facet Echeverria-López,Sonia
Henríquez-D’Aquino,Eugenia
Werlinger-Cruces,Fabiola
Villarroel-Díaz,Tania
Lanas-Soza,Mónica
author_sort Echeverria-López,Sonia
title Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
title_short Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
title_full Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
title_fullStr Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
title_full_unstemmed Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
title_sort determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social
publisher Sociedad de Periodoncia de Chile
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882020000100026
work_keys_str_mv AT echeverrialopezsonia determinantesdecariestempranadelainfanciaenninosenriesgosocial
AT henriquezd8217aquinoeugenia determinantesdecariestempranadelainfanciaenninosenriesgosocial
AT werlingercrucesfabiola determinantesdecariestempranadelainfanciaenninosenriesgosocial
AT villarroeldiaztania determinantesdecariestempranadelainfanciaenninosenriesgosocial
AT lanassozamonica determinantesdecariestempranadelainfanciaenninosenriesgosocial
_version_ 1714207454268489728