Infiltración de resina y barniz de flúor para el tratamiento de caries interproximales no cavitadas en dentición permanente.

RESUMEN: Introducción: Para evitar la progresión de la caries interproximal no cavitada en dientes permanentes, convencionalmente se utilizan técnicas mínimamente invasivas. Dentro de las técnicas más utilizadas destacan la aplicación tópica de barniz de flúor, sellantes o la infiltración de resina...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas-Gómez,Ana María, Verdugo-Paiva,Francisca, Balanta-Melo,Julián
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Periodoncia de Chile 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882021000100105
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: Introducción: Para evitar la progresión de la caries interproximal no cavitada en dientes permanentes, convencionalmente se utilizan técnicas mínimamente invasivas. Dentro de las técnicas más utilizadas destacan la aplicación tópica de barniz de flúor, sellantes o la infiltración de resina. Sin embargo, aún existe incertidumbre respecto a la efectividad de la infiltración en resina y el barniz de flúor cuando se usan en conjunto en dentición permanente. Métodos: Realizamos una búsqueda en Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante el cribado de múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, analizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metaanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Resultados y conclusiones: Se identificaron 11 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyeron cuatro estudios primarios que corresponden a ensayos clínicos aleatorizados. Se concluye que la infiltración de resina probablemente reduce la progresión de la caries interproximal no cavitada en dientes permanentes. No se encontraron estudios que evaluaran los eventos adversos.