Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018.
RESUMEN: Introducción. Desde 1955 existe en Chile una estrategia de recursos humanos destinada a llevar profesionales de la salud a zonas rurales o de difícil acceso, denominada ciclo de destinación y formación (ex generales de zona). Existe poca información sobre las características de los postul...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882021000200135 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S2452-55882021000200135 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S2452-558820210002001352021-10-05Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018.Moscoso-Matus,KarlaVéliz,ClaudiaGarcía-Huidobro,RosarioCantarutti,CynthiaGuzmán,DanielaVargas,Juan Pablo Políticas públicas Odontología Equipos de trabajo en salud RESUMEN: Introducción. Desde 1955 existe en Chile una estrategia de recursos humanos destinada a llevar profesionales de la salud a zonas rurales o de difícil acceso, denominada ciclo de destinación y formación (ex generales de zona). Existe poca información sobre las características de los postulantes a él. Esta investigación tiene como objetivo describir las postulaciones para el ingreso al ciclo entre los años 2009 al 2018. Metodología: Se obtuvieron los datos del ciclo desde la web del Ministerio de Salud, los que fueron completados con datos de la Superintendencia de Salud y web del Ministerio de Educación. Los datos se analizaron utilizando el software SPSS. Resultados: Se analizaron 10 concursos de ingreso al ciclo con un total de 1.689 postulantes, que representan 13,8% de cirujanos dentistas recién titulados entre años 2009-2018. El 60% de los postulantes son mujeres, pero las postulaciones de hombres son más efectivas (p=0,038). 5 universidades concentran 63% de las postulaciones y el 86% de las plazas (p<0,001). El offset se ha mantenido constante. Discusión: Existe poca investigación del tema y resulta de interés analizar las diferencias entre la efectividad de las postulaciones según sexo y universidad de origen, así como las motivaciones para postular.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de ChileSociedad de Implantología Oral de ChileSociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de ChileSociedad Chilena de Odontopediatría y Sociedad de Ortodoncia de Chile International journal of interdisciplinary dentistry v.14 n.2 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882021000200135es10.4067/S2452-55882021000200135 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Políticas públicas Odontología Equipos de trabajo en salud |
spellingShingle |
Políticas públicas Odontología Equipos de trabajo en salud Moscoso-Matus,Karla Véliz,Claudia García-Huidobro,Rosario Cantarutti,Cynthia Guzmán,Daniela Vargas,Juan Pablo Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
description |
RESUMEN: Introducción. Desde 1955 existe en Chile una estrategia de recursos humanos destinada a llevar profesionales de la salud a zonas rurales o de difícil acceso, denominada ciclo de destinación y formación (ex generales de zona). Existe poca información sobre las características de los postulantes a él. Esta investigación tiene como objetivo describir las postulaciones para el ingreso al ciclo entre los años 2009 al 2018. Metodología: Se obtuvieron los datos del ciclo desde la web del Ministerio de Salud, los que fueron completados con datos de la Superintendencia de Salud y web del Ministerio de Educación. Los datos se analizaron utilizando el software SPSS. Resultados: Se analizaron 10 concursos de ingreso al ciclo con un total de 1.689 postulantes, que representan 13,8% de cirujanos dentistas recién titulados entre años 2009-2018. El 60% de los postulantes son mujeres, pero las postulaciones de hombres son más efectivas (p=0,038). 5 universidades concentran 63% de las postulaciones y el 86% de las plazas (p<0,001). El offset se ha mantenido constante. Discusión: Existe poca investigación del tema y resulta de interés analizar las diferencias entre la efectividad de las postulaciones según sexo y universidad de origen, así como las motivaciones para postular. |
author |
Moscoso-Matus,Karla Véliz,Claudia García-Huidobro,Rosario Cantarutti,Cynthia Guzmán,Daniela Vargas,Juan Pablo |
author_facet |
Moscoso-Matus,Karla Véliz,Claudia García-Huidobro,Rosario Cantarutti,Cynthia Guzmán,Daniela Vargas,Juan Pablo |
author_sort |
Moscoso-Matus,Karla |
title |
Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
title_short |
Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
title_full |
Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
title_fullStr |
Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
title_full_unstemmed |
Análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
title_sort |
análisis descriptivo del concurso de ingreso al ciclo de destinación y formación de cirujanos dentistas entre los años 2009 y 2018. |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882021000200135 |
work_keys_str_mv |
AT moscosomatuskarla analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 AT velizclaudia analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 AT garciahuidobrorosario analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 AT cantarutticynthia analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 AT guzmandaniela analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 AT vargasjuanpablo analisisdescriptivodelconcursodeingresoalciclodedestinacionyformaciondecirujanosdentistasentrelosanos2009y2018 |
_version_ |
1718324185256689664 |