Ecocardiografía Funcional y sus aplicaciones clínicas en Neonatología
Resumen: La Ecocardiografía funcional surge como una herramienta clínica para la valoración del estado hemodinámico del paciente, luego de demostrarse que los métodos clínicos usados tradicionalmen te en la unidad de cuidados intensivos neonatales son limitados y muchas veces tardíos. Esto nos permi...
Guardado en:
Autores principales: | Montoya Claramunt,Irene, Sánchez Ramírez,Claudia, Nachar Hidalgo,Raúl, Torres Torretti,Jorge |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000100122 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Persistencia del conducto arterial con hipertensión pulmonar
por: EIMBCKE,EERNANDO
Publicado: (1958) -
Qué hacer frente a un Ductus Arterioso Persistente clínicamente silente
por: Baraona,Fernando, et al.
Publicado: (2013) -
Importancia del manejo del ductus arterioso persistente en la XII Región al implementar el diagnóstico ecográfico y tratamiento quirúrgico a nivel local
por: Aspée A,Camila, et al.
Publicado: (2009) -
Diagnostico precoz del ductus persistente en recién nacidos de pretérmino con ecocardiografía de contraste
por: Hernandez N,Ignacio, et al.
Publicado: (1986) -
Consideraciones sobre la persistencia del conducto arterio-venoso y su estudio fonocardiográfico
por: SCHIFFRIN,ROBERTO
Publicado: (1946)