Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia
Resumen: Las implicancias del cierre de los establecimientos educacionales durante la pandemia por COVID-19 y la discusión generada respecto de la apertura de estos, nos invitan y nos exigen plantearnos, desde las distintas posiciones y responsabilidades, los cambios que debemos hacer como sociedad...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000200174 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S2452-60532021000200174 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S2452-605320210002001742021-10-07Debate sobre el retorno a clases presenciales en PandemiaCorrea D.,AlfonsoGonzález L.,IsabelSepúlveda M.,MireyaBurón K.,VerónicaSalinas A.,PatriciaCavagnaro SM.,Feli pe Salud Mental COVID-19 Educación Niños Pandemia Resumen: Las implicancias del cierre de los establecimientos educacionales durante la pandemia por COVID-19 y la discusión generada respecto de la apertura de estos, nos invitan y nos exigen plantearnos, desde las distintas posiciones y responsabilidades, los cambios que debemos hacer como sociedad a nivel educacional. En este artículo, un conjunto de profesionales de la salud, recaban información y reflexionan sobre las repercusiones del retorno y del no retorno a las actividades escolares presenciales, a nivel de la salud física, emocional y en la formación académica. A partir de lo que se sabe que son factores protectores y posibles amenazas frente al retorno, se concluye que cada realidad local debe tomar su propia decisión informada, con la participación de todos, en búsqueda del bien común, que favorezca a los estudiantes, que proteja a los profesores y que se privilegie el rol del sistema educativo en la formación socioemocional. La escuela es un espacio de contención de las emociones y necesida des de adaptación que los alumnos y sus familias han vivido en este tiempo de incertidumbres. Todos tenemos un nivel de responsabilidad en la construcción de una nueva civilización en torno a estos temas que vinculan educación, salud física, salud mental, colaboración social y responsabilidad indi vidual. Las diferencias en las condiciones de vida de las personas y la desigualdad de oportunidades se han vuelto más visibles que antes (otras todavía están ocultas) y generan una oportunidad de cambios que juntos debemos afrontar.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.92 n.2 20212021-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000200174es10.32641/andespediatr.v92i2.3535 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Salud Mental COVID-19 Educación Niños Pandemia |
spellingShingle |
Salud Mental COVID-19 Educación Niños Pandemia Correa D.,Alfonso González L.,Isabel Sepúlveda M.,Mireya Burón K.,Verónica Salinas A.,Patricia Cavagnaro SM.,Feli pe Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
description |
Resumen: Las implicancias del cierre de los establecimientos educacionales durante la pandemia por COVID-19 y la discusión generada respecto de la apertura de estos, nos invitan y nos exigen plantearnos, desde las distintas posiciones y responsabilidades, los cambios que debemos hacer como sociedad a nivel educacional. En este artículo, un conjunto de profesionales de la salud, recaban información y reflexionan sobre las repercusiones del retorno y del no retorno a las actividades escolares presenciales, a nivel de la salud física, emocional y en la formación académica. A partir de lo que se sabe que son factores protectores y posibles amenazas frente al retorno, se concluye que cada realidad local debe tomar su propia decisión informada, con la participación de todos, en búsqueda del bien común, que favorezca a los estudiantes, que proteja a los profesores y que se privilegie el rol del sistema educativo en la formación socioemocional. La escuela es un espacio de contención de las emociones y necesida des de adaptación que los alumnos y sus familias han vivido en este tiempo de incertidumbres. Todos tenemos un nivel de responsabilidad en la construcción de una nueva civilización en torno a estos temas que vinculan educación, salud física, salud mental, colaboración social y responsabilidad indi vidual. Las diferencias en las condiciones de vida de las personas y la desigualdad de oportunidades se han vuelto más visibles que antes (otras todavía están ocultas) y generan una oportunidad de cambios que juntos debemos afrontar. |
author |
Correa D.,Alfonso González L.,Isabel Sepúlveda M.,Mireya Burón K.,Verónica Salinas A.,Patricia Cavagnaro SM.,Feli pe |
author_facet |
Correa D.,Alfonso González L.,Isabel Sepúlveda M.,Mireya Burón K.,Verónica Salinas A.,Patricia Cavagnaro SM.,Feli pe |
author_sort |
Correa D.,Alfonso |
title |
Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
title_short |
Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
title_full |
Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
title_fullStr |
Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
title_full_unstemmed |
Debate sobre el retorno a clases presenciales en Pandemia |
title_sort |
debate sobre el retorno a clases presenciales en pandemia |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría. |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000200174 |
work_keys_str_mv |
AT correadalfonso debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia AT gonzalezlisabel debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia AT sepulvedammireya debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia AT buronkveronica debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia AT salinasapatricia debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia AT cavagnarosmfelipe debatesobreelretornoaclasespresencialesenpandemia |
_version_ |
1718324188234645504 |