Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas

Resumen: Las enfermedades por depósito de glucógeno (EDG) son un grupo de patologías de baja frecuencia, derivadas de la alteración del metabolismo del glucógeno, lo que lleva a que este se almacene en diferentes órganos como el músculo, riñón e hígado, produciendo distintas manifestaciones clínicas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grez,Catalina, Araya,Magdalena, Cabello,Juan Francisco
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000300461
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-60532021000300461
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-605320210003004612021-10-07Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadasGrez,CatalinaAraya,MagdalenaCabello,Juan Francisco Enfermedad por Depósito de Glucógeno Glucogenosis Hepatomegalia Hipoglicemia Resumen: Las enfermedades por depósito de glucógeno (EDG) son un grupo de patologías de baja frecuencia, derivadas de la alteración del metabolismo del glucógeno, lo que lleva a que este se almacene en diferentes órganos como el músculo, riñón e hígado, produciendo distintas manifestaciones clínicas. Las EDG de compromiso hepático se clasifican en los tipos I, III, IV, VI y IX, dependiendo de las distintas enzimas afectadas. Se caracterizan clínicamente por hipoglicemia y hepatomegalia como síntomas cardinales. La sospecha diagnóstica se basa en las manifestaciones clínicas presentes y los resultados de los exámenes de laboratorio, pero el diagnóstico definitivo requiere un estudio genético que identifique la mutación subyacente. Se han descrito múltiples mutaciones para cada EDG. En la población chilena, se desconoce la caracterización genotípica de estas enfermedades. El tratamiento es dietético y se modula según la mutación presente. Hoy día hay amplio consenso en que un buen control metabólico permite mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes. En esta revi sión se actualiza la información sobre las EDG que presentan compromiso hepático, para optimizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estos pacientes, dando énfasis al manejo específico nu tricional y gastroenterológico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.92 n.3 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000300461es10.32641/andespediatr.v92i3.2551
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Enfermedad por Depósito de Glucógeno
Glucogenosis
Hepatomegalia
Hipoglicemia
spellingShingle Enfermedad por Depósito de Glucógeno
Glucogenosis
Hepatomegalia
Hipoglicemia
Grez,Catalina
Araya,Magdalena
Cabello,Juan Francisco
Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
description Resumen: Las enfermedades por depósito de glucógeno (EDG) son un grupo de patologías de baja frecuencia, derivadas de la alteración del metabolismo del glucógeno, lo que lleva a que este se almacene en diferentes órganos como el músculo, riñón e hígado, produciendo distintas manifestaciones clínicas. Las EDG de compromiso hepático se clasifican en los tipos I, III, IV, VI y IX, dependiendo de las distintas enzimas afectadas. Se caracterizan clínicamente por hipoglicemia y hepatomegalia como síntomas cardinales. La sospecha diagnóstica se basa en las manifestaciones clínicas presentes y los resultados de los exámenes de laboratorio, pero el diagnóstico definitivo requiere un estudio genético que identifique la mutación subyacente. Se han descrito múltiples mutaciones para cada EDG. En la población chilena, se desconoce la caracterización genotípica de estas enfermedades. El tratamiento es dietético y se modula según la mutación presente. Hoy día hay amplio consenso en que un buen control metabólico permite mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes. En esta revi sión se actualiza la información sobre las EDG que presentan compromiso hepático, para optimizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estos pacientes, dando énfasis al manejo específico nu tricional y gastroenterológico.
author Grez,Catalina
Araya,Magdalena
Cabello,Juan Francisco
author_facet Grez,Catalina
Araya,Magdalena
Cabello,Juan Francisco
author_sort Grez,Catalina
title Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
title_short Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
title_full Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
title_fullStr Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
title_full_unstemmed Enfermedades por depósito de glucógeno hepático: Clínica, manejo y mutaciones asociadas
title_sort enfermedades por depósito de glucógeno hepático: clínica, manejo y mutaciones asociadas
publisher Sociedad Chilena de Pediatría.
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000300461
work_keys_str_mv AT grezcatalina enfermedadespordepositodeglucogenohepaticoclinicamanejoymutacionesasociadas
AT arayamagdalena enfermedadespordepositodeglucogenohepaticoclinicamanejoymutacionesasociadas
AT cabellojuanfrancisco enfermedadespordepositodeglucogenohepaticoclinicamanejoymutacionesasociadas
_version_ 1718324196600184832