Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Resumen: Introducción: La indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la i...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400511 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S2452-60532021000400511 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S2452-605320210004005112021-11-07Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos PediátricosOyarzún,IgnacioConejero,María JoséAdasme,RodrigoPérez,CarolinaSegall,DafneVulletin,FernandoOyarzún,María AngélicaValle,Patricio Traqueostomía Ventilación Mecánica Crónica Cuidados Intensivos Pediátricos Niños Resumen: Introducción: La indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la indicación de traqueostomía y morbilidad asociada al procedimiento, en una cohorte de una década. Pacientes y Método: Estudio descriptivo. Revisión de fichas de egresos hospitalarios (2005-2015) en menores de 15 años traqueostomizados durante su estadía, en una unidad de cuidados intensivos de un hospital universitario. Se evaluaron variables demográficas y clínicas pre y post traqueostomía, estadía en unidad de intensivo, edad al momento de traqueostomía, indicación de ésta, complicaciones precoces (< 7 días), compli caciones tardías (> 7 días), y mortalidad. Resultados: Se consignaron 59 pacientes traqueostomizados, 36 (59%) de ellos menores de 6 meses y 60% en varones. El 39% tuvo una genopatía confirmada o en estudio y el 42% una cardiopatía congénita. Las principales indicaciones fueron compromiso de vía aérea (58%) y VM crónica (42%). En el subgrupo de vía aérea, las principales causas fueron estenosis subglótica, parálisis cordal y traqueobroncomalacia, mientras que en el subgrupo de VM crónica las principales indicaciones fueron displasia broncopulmonar y daño pulmonar crónico. No encontramos mortalidad asociada a traqueostomía. El 89% fue egresado con traqueostomía y el 59% con VM crónica. Los pacientes de menor edad presentaron mayor probabilidad de alta con traqueostomía y aquellos con mayor número de fallas de extubación previo a traqueostomía, presentaron mayor tasa de egreso con VM. Conclusiones: La traqueostomía es un procedimiento seguro en niños, siendo las causas preponderantes la patología de vía aérea y necesidad de VM crónica. La mayoría de los niños traqueostomizados egresó con traqueostomía y VM crónica. Los niños de menor edad, weaning difícil, genopatía confirmada o sospecha, o con necesidad especiales en salud tienen mayor riesgo de necesitar traqueostomía y VM crónica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.92 n.4 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400511es10.32641/andespediatr.v92i4.2667 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Traqueostomía Ventilación Mecánica Crónica Cuidados Intensivos Pediátricos Niños |
spellingShingle |
Traqueostomía Ventilación Mecánica Crónica Cuidados Intensivos Pediátricos Niños Oyarzún,Ignacio Conejero,María José Adasme,Rodrigo Pérez,Carolina Segall,Dafne Vulletin,Fernando Oyarzún,María Angélica Valle,Patricio Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
description |
Resumen: Introducción: La indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la indicación de traqueostomía y morbilidad asociada al procedimiento, en una cohorte de una década. Pacientes y Método: Estudio descriptivo. Revisión de fichas de egresos hospitalarios (2005-2015) en menores de 15 años traqueostomizados durante su estadía, en una unidad de cuidados intensivos de un hospital universitario. Se evaluaron variables demográficas y clínicas pre y post traqueostomía, estadía en unidad de intensivo, edad al momento de traqueostomía, indicación de ésta, complicaciones precoces (< 7 días), compli caciones tardías (> 7 días), y mortalidad. Resultados: Se consignaron 59 pacientes traqueostomizados, 36 (59%) de ellos menores de 6 meses y 60% en varones. El 39% tuvo una genopatía confirmada o en estudio y el 42% una cardiopatía congénita. Las principales indicaciones fueron compromiso de vía aérea (58%) y VM crónica (42%). En el subgrupo de vía aérea, las principales causas fueron estenosis subglótica, parálisis cordal y traqueobroncomalacia, mientras que en el subgrupo de VM crónica las principales indicaciones fueron displasia broncopulmonar y daño pulmonar crónico. No encontramos mortalidad asociada a traqueostomía. El 89% fue egresado con traqueostomía y el 59% con VM crónica. Los pacientes de menor edad presentaron mayor probabilidad de alta con traqueostomía y aquellos con mayor número de fallas de extubación previo a traqueostomía, presentaron mayor tasa de egreso con VM. Conclusiones: La traqueostomía es un procedimiento seguro en niños, siendo las causas preponderantes la patología de vía aérea y necesidad de VM crónica. La mayoría de los niños traqueostomizados egresó con traqueostomía y VM crónica. Los niños de menor edad, weaning difícil, genopatía confirmada o sospecha, o con necesidad especiales en salud tienen mayor riesgo de necesitar traqueostomía y VM crónica. |
author |
Oyarzún,Ignacio Conejero,María José Adasme,Rodrigo Pérez,Carolina Segall,Dafne Vulletin,Fernando Oyarzún,María Angélica Valle,Patricio |
author_facet |
Oyarzún,Ignacio Conejero,María José Adasme,Rodrigo Pérez,Carolina Segall,Dafne Vulletin,Fernando Oyarzún,María Angélica Valle,Patricio |
author_sort |
Oyarzún,Ignacio |
title |
Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_short |
Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_full |
Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_fullStr |
Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_full_unstemmed |
Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_sort |
traqueostomía en niños: experiencia de 10 años en una unidad de cuidados intensivos pediátricos |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría. |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400511 |
work_keys_str_mv |
AT oyarzunignacio traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT conejeromariajose traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT adasmerodrigo traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT perezcarolina traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT segalldafne traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT vulletinfernando traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT oyarzunmariaangelica traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos AT vallepatricio traqueostomiaenninosexperienciade10anosenunaunidaddecuidadosintensivospediatricos |
_version_ |
1718324287220219904 |