Traqueostomía en niños: Experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Resumen: Introducción: La indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la i...
Guardado en:
Autores principales: | Oyarzún,Ignacio, Conejero,María José, Adasme,Rodrigo, Pérez,Carolina, Segall,Dafne, Vulletin,Fernando, Oyarzún,María Angélica, Valle,Patricio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400511 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Traqueostomía percutánea en una unidad de cuidados intensivos
por: PÉREZ B,ENRIQUE, et al.
Publicado: (2011) -
Correlación entre análisis biespectral y escala COMFORT en la evaluación de sedación en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
por: BUSTOS BU,RAÚL, et al.
Publicado: (2007) -
Déficit de vitamina D en niños ingresados en cuidados intensivos pediátricos
por: Bustos B,Raúl, et al.
Publicado: (2016) -
Traqueostomía quirúrgica clásica en la Unidad de Cuidados Intensivos
por: Readi S,Ramón, et al.
Publicado: (2015) -
Validación de “The Parental Stressor Scale Infant Hospitalization modificado, al español” en una unidad cuidados intensivos pediátricos
por: Navarro-Tapia,Sandra, et al.
Publicado: (2019)