Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar
Resumen: Objetivo: Analizar si el tiempo de pantalla se relaciona con un menor rendimiento académico en escolares de segundo ciclo y determinar diferencias por sexo. Sujetos y Método: Investigación analí tica, retrospectiva y transversal en 733 escolares de 5to a 8vo año básico de establecimient...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400565 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S2452-60532021000400565 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S2452-605320210004005652021-11-07Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolarZapata-Lamana,RafaelIbarra-Mora,JessicaHenriquez-Beltrán,MarioSepúlveda-Martin,SoniaMartínez-González,LauraCigarroa,Igor Internet Tiempo de Pantalla Rendimiento Académico Cognición Chile Resumen: Objetivo: Analizar si el tiempo de pantalla se relaciona con un menor rendimiento académico en escolares de segundo ciclo y determinar diferencias por sexo. Sujetos y Método: Investigación analí tica, retrospectiva y transversal en 733 escolares de 5to a 8vo año básico de establecimientos educa cionales públicos pertenecientes al estudio “Encuesta de salud y rendimiento escolar de la provincia del Biobío 2018” fueron reclutados. El uso de pantalla fue auto-reportado a través de horas diarias frente a televisión, videojuegos e internet. El rendimiento escolar fue medido con las calificaciones en las asignaturas de lenguaje, matemáticas, educación física, promedio general y a través de conductas asociadas a la cognición en el contexto escolar. Para determinar la relación entre tiempo de pantalla y rendimiento escolar se determinó el coeficiente de correlación de Pearson y para medir la influen cia del sexo y las horas de pantalla en las notas se realizó un ANOVA de dos vías. Resultados: Los escolares pasan 6,1 ± 5,3 h frente a una pantalla diariamente. Los niños pasan más tiempo jugando videojuegos y las niñas más navegando por internet. Tanto niños como niñas que pasan mayor can tidad de horas frente a una pantalla, principalmente jugando videojuegos y navegando por internet presentaron notas más bajas en matemáticas, lenguaje, educación física, promedio general y se per ciben con menos memoria, más lentos para resolver problemas matemáticos, con más dificultades para mantener la atención en clases o para resolver tareas complejas. Conclusión: El uso de pantallas se asocia negativamente con el rendimiento académico, así como en las conductas asociadas a la cog nición en escolares de ambos sexos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.92 n.4 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400565es10.32641/andespediatr.v92i4.3317 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Internet Tiempo de Pantalla Rendimiento Académico Cognición Chile |
spellingShingle |
Internet Tiempo de Pantalla Rendimiento Académico Cognición Chile Zapata-Lamana,Rafael Ibarra-Mora,Jessica Henriquez-Beltrán,Mario Sepúlveda-Martin,Sonia Martínez-González,Laura Cigarroa,Igor Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
description |
Resumen: Objetivo: Analizar si el tiempo de pantalla se relaciona con un menor rendimiento académico en escolares de segundo ciclo y determinar diferencias por sexo. Sujetos y Método: Investigación analí tica, retrospectiva y transversal en 733 escolares de 5to a 8vo año básico de establecimientos educa cionales públicos pertenecientes al estudio “Encuesta de salud y rendimiento escolar de la provincia del Biobío 2018” fueron reclutados. El uso de pantalla fue auto-reportado a través de horas diarias frente a televisión, videojuegos e internet. El rendimiento escolar fue medido con las calificaciones en las asignaturas de lenguaje, matemáticas, educación física, promedio general y a través de conductas asociadas a la cognición en el contexto escolar. Para determinar la relación entre tiempo de pantalla y rendimiento escolar se determinó el coeficiente de correlación de Pearson y para medir la influen cia del sexo y las horas de pantalla en las notas se realizó un ANOVA de dos vías. Resultados: Los escolares pasan 6,1 ± 5,3 h frente a una pantalla diariamente. Los niños pasan más tiempo jugando videojuegos y las niñas más navegando por internet. Tanto niños como niñas que pasan mayor can tidad de horas frente a una pantalla, principalmente jugando videojuegos y navegando por internet presentaron notas más bajas en matemáticas, lenguaje, educación física, promedio general y se per ciben con menos memoria, más lentos para resolver problemas matemáticos, con más dificultades para mantener la atención en clases o para resolver tareas complejas. Conclusión: El uso de pantallas se asocia negativamente con el rendimiento académico, así como en las conductas asociadas a la cog nición en escolares de ambos sexos. |
author |
Zapata-Lamana,Rafael Ibarra-Mora,Jessica Henriquez-Beltrán,Mario Sepúlveda-Martin,Sonia Martínez-González,Laura Cigarroa,Igor |
author_facet |
Zapata-Lamana,Rafael Ibarra-Mora,Jessica Henriquez-Beltrán,Mario Sepúlveda-Martin,Sonia Martínez-González,Laura Cigarroa,Igor |
author_sort |
Zapata-Lamana,Rafael |
title |
Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
title_short |
Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
title_full |
Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
title_fullStr |
Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
title_full_unstemmed |
Aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
title_sort |
aumento de horas de pantalla se asocia con un bajo rendimiento escolar |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría. |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000400565 |
work_keys_str_mv |
AT zapatalamanarafael aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar AT ibarramorajessica aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar AT henriquezbeltranmario aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar AT sepulvedamartinsonia aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar AT martinezgonzalezlaura aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar AT cigarroaigor aumentodehorasdepantallaseasociaconunbajorendimientoescolar |
_version_ |
1718324288432373760 |