Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista

Resumen: Introducción: Existe evidencia de que la terapia robótica (TR) puede mejorar la conducta de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de forma espontánea y entretenida. No hay experiencias previas de este tipo de intervenciones en nuestro país. Objetivo: Describir la experiencia cl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yáñez,Carolina, Madariaga,Leonardo, López,Claudia, Troncoso,Mónica, Lagos,Paola, González,Pamela, Fernández,Macarena, Dorochesi,Mario, Albo-Canals,Jordi
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000500747
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-60532021000500747
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-605320210005007472021-12-01Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro AutistaYáñez,CarolinaMadariaga,LeonardoLópez,ClaudiaTroncoso,MónicaLagos,PaolaGonzález,PamelaFernández,MacarenaDorochesi,MarioAlbo-Canals,Jordi Trastorno del Espectro Autista Terapia Robótica Conducta Video-Codificación Interacción Social Resumen: Introducción: Existe evidencia de que la terapia robótica (TR) puede mejorar la conducta de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de forma espontánea y entretenida. No hay experiencias previas de este tipo de intervenciones en nuestro país. Objetivo: Describir la experiencia clínica del uso de TR y su impacto en las conductas de un grupo de niños con TEA, en un contexto terapéutico. Pacientes y Mé todo: Estudio de tipo experiencia clínica cuasi-experimental. Se seleccionaron 4 niños con diagnósti co clínico de TEA, complementado con ADOS 2 (Escala Observación para Diagnóstico del Autismo); edad 9-13 años y coeficiente intelectual normal con WISC-III (Escala Wechsler Inteligencia para Niños). Aprobado por Comité de Ética Metropolitano Central. Los pacientes asistieron a 10 sesiones estructuradas de terapia robótica, trabajando en duplas de manera colaborativa. Se evaluó la asisten cia a talleres, la satisfacción de padres y niños mediante encuestas, la conducta adaptativa con escala de Vineland y la interacción social con pauta de codificación de video. Resultados: Se obtuvo una muy buena adherencia y satisfacción con la actividad. Se evidenció mejoría de conductas de sociali zación y edad social. La video-codificación mostró un incremento en la interacción social y mejoría en el comportamiento de los pacientes, luego de la asistencia a talleres. Conclusiones: Observamos que la experiencia con TR adaptada al contexto de un centro de salud público chileno fue altamente atractiva y provechosa para pacientes con TEA, mejorando síntomas ejes como son las dificultades en la interacción social y problemas conductuales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.92 n.5 20212021-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000500747es10.32641/andespediatr.v92i5.2500
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Trastorno del Espectro Autista
Terapia Robótica
Conducta
Video-Codificación
Interacción Social
spellingShingle Trastorno del Espectro Autista
Terapia Robótica
Conducta
Video-Codificación
Interacción Social
Yáñez,Carolina
Madariaga,Leonardo
López,Claudia
Troncoso,Mónica
Lagos,Paola
González,Pamela
Fernández,Macarena
Dorochesi,Mario
Albo-Canals,Jordi
Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
description Resumen: Introducción: Existe evidencia de que la terapia robótica (TR) puede mejorar la conducta de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de forma espontánea y entretenida. No hay experiencias previas de este tipo de intervenciones en nuestro país. Objetivo: Describir la experiencia clínica del uso de TR y su impacto en las conductas de un grupo de niños con TEA, en un contexto terapéutico. Pacientes y Mé todo: Estudio de tipo experiencia clínica cuasi-experimental. Se seleccionaron 4 niños con diagnósti co clínico de TEA, complementado con ADOS 2 (Escala Observación para Diagnóstico del Autismo); edad 9-13 años y coeficiente intelectual normal con WISC-III (Escala Wechsler Inteligencia para Niños). Aprobado por Comité de Ética Metropolitano Central. Los pacientes asistieron a 10 sesiones estructuradas de terapia robótica, trabajando en duplas de manera colaborativa. Se evaluó la asisten cia a talleres, la satisfacción de padres y niños mediante encuestas, la conducta adaptativa con escala de Vineland y la interacción social con pauta de codificación de video. Resultados: Se obtuvo una muy buena adherencia y satisfacción con la actividad. Se evidenció mejoría de conductas de sociali zación y edad social. La video-codificación mostró un incremento en la interacción social y mejoría en el comportamiento de los pacientes, luego de la asistencia a talleres. Conclusiones: Observamos que la experiencia con TR adaptada al contexto de un centro de salud público chileno fue altamente atractiva y provechosa para pacientes con TEA, mejorando síntomas ejes como son las dificultades en la interacción social y problemas conductuales.
author Yáñez,Carolina
Madariaga,Leonardo
López,Claudia
Troncoso,Mónica
Lagos,Paola
González,Pamela
Fernández,Macarena
Dorochesi,Mario
Albo-Canals,Jordi
author_facet Yáñez,Carolina
Madariaga,Leonardo
López,Claudia
Troncoso,Mónica
Lagos,Paola
González,Pamela
Fernández,Macarena
Dorochesi,Mario
Albo-Canals,Jordi
author_sort Yáñez,Carolina
title Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
title_short Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
title_full Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
title_fullStr Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
title_full_unstemmed Uso terapéutico de robótica en niños con Trastorno del Espectro Autista
title_sort uso terapéutico de robótica en niños con trastorno del espectro autista
publisher Sociedad Chilena de Pediatría.
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000500747
work_keys_str_mv AT yanezcarolina usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT madariagaleonardo usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT lopezclaudia usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT troncosomonica usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT lagospaola usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT gonzalezpamela usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT fernandezmacarena usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT dorochesimario usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
AT albocanalsjordi usoterapeuticoderoboticaenninoscontrastornodelespectroautista
_version_ 1718324314063765504