El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)

Resumen El presente artículo se propuso analizar el trabajo reproductivo desarrollado en ámbitos rurales de la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello recuperamos y comparamos datos empíricos de dos investigaciones cualitativas realizadas entre los años 2012 y 2018, con puesteras y trabajadoras...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pessolano,Daniela, Linardelli,María Florencia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021000100047
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S2452-610X2021000100047
record_format dspace
spelling oai:scielo:S2452-610X20210001000472021-09-14El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)Pessolano,DanielaLinardelli,María Florencia Mujeres reproducción social ruralidad trabajo agropecuario Resumen El presente artículo se propuso analizar el trabajo reproductivo desarrollado en ámbitos rurales de la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello recuperamos y comparamos datos empíricos de dos investigaciones cualitativas realizadas entre los años 2012 y 2018, con puesteras y trabajadoras agrícolas migrantes, que nos permitió hallar singularidades en cada caso, pero también aspectos comunes en sus labores reproductivas. Con la finalidad de aportar evidencia empírica para contribuir al debate feminista y/o de género sobre el trabajo de cuidados y doméstico, este escrito se estructura por distintas secciones: la primera describe las características metodológicas básicas de los estudios de referencia; la segunda recupera antecedentes sobre trabajo reproductivo en ámbitos rurales de América Latina; la tercera refiere a algunas características del contexto agropecuario mendocino para luego centrarse en los casos, particularmente en describir y reflexionar sobre las experiencias de trabajo reproductivo de los dos grupos de mujeres estudiados. Las conclusiones, por último, buscan destacar las singularidades que adquiere el trabajo reproductivo en contextos rurales: la porosidad de sus límites con las actividades productivas, la simultaneidad de esta carga de trabajo en la vida cotidiana de las trabajadoras y el dinamismo de estas tareas, asociado con la estacionalidad de la producción agropecuaria y los ciclos de la naturaleza.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.CUHSO (Temuco) v.31 n.1 20212021-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021000100047es10.7770/cuhso.v31i1.2278
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Mujeres
reproducción social
ruralidad
trabajo agropecuario
spellingShingle Mujeres
reproducción social
ruralidad
trabajo agropecuario
Pessolano,Daniela
Linardelli,María Florencia
El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
description Resumen El presente artículo se propuso analizar el trabajo reproductivo desarrollado en ámbitos rurales de la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello recuperamos y comparamos datos empíricos de dos investigaciones cualitativas realizadas entre los años 2012 y 2018, con puesteras y trabajadoras agrícolas migrantes, que nos permitió hallar singularidades en cada caso, pero también aspectos comunes en sus labores reproductivas. Con la finalidad de aportar evidencia empírica para contribuir al debate feminista y/o de género sobre el trabajo de cuidados y doméstico, este escrito se estructura por distintas secciones: la primera describe las características metodológicas básicas de los estudios de referencia; la segunda recupera antecedentes sobre trabajo reproductivo en ámbitos rurales de América Latina; la tercera refiere a algunas características del contexto agropecuario mendocino para luego centrarse en los casos, particularmente en describir y reflexionar sobre las experiencias de trabajo reproductivo de los dos grupos de mujeres estudiados. Las conclusiones, por último, buscan destacar las singularidades que adquiere el trabajo reproductivo en contextos rurales: la porosidad de sus límites con las actividades productivas, la simultaneidad de esta carga de trabajo en la vida cotidiana de las trabajadoras y el dinamismo de estas tareas, asociado con la estacionalidad de la producción agropecuaria y los ciclos de la naturaleza.
author Pessolano,Daniela
Linardelli,María Florencia
author_facet Pessolano,Daniela
Linardelli,María Florencia
author_sort Pessolano,Daniela
title El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
title_short El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
title_full El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
title_fullStr El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)
title_sort el trabajo reproductivo en el medio rural. puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de mendoza (argentina)
publisher Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021000100047
work_keys_str_mv AT pessolanodaniela eltrabajoreproductivoenelmedioruralpuesterasytrabajadorasmigrantesdelsectoragropecuariodemendozaargentina
AT linardellimariaflorencia eltrabajoreproductivoenelmedioruralpuesterasytrabajadorasmigrantesdelsectoragropecuariodemendozaargentina
_version_ 1718324126819549184