Políticas y marco jurídico de fomento a la lactancia materna exclusiva en el Perú
Resumen: La Organización Mundial de la Salud en su último informe sobre las Metas de Nutrición para el 2025, ha incluido a la lactancia materna, como 5ª meta, proponiendo aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida hasta un 50% como mínimo, para mejorar la tasa de...
Guardado en:
Autor principal: | Baca-Gamarra,Ana Miluzka |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021000100572 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lactancia materna y crecimiento pondoestatural durante el primer año de vida
por: Jaimovich P,Sonia, et al.
Publicado: (1987) -
Introducción Precoz de Sustitutos de Lactancia Materna e Incidencia de Lactancia Materna Exclusiva al Mes de Vida
por: CARDOSO K,INGRID, et al.
Publicado: (2010) -
Perfil de la lactancia materna en cuatro servicios de referencia neonatal
por: Sanabria,Marta, et al.
Publicado: (2005) -
Tendencia de la lactancia materna en el Servicio de Salud Metropolitano Sur
por: Ilabaca M.,Juan, et al.
Publicado: (2002) -
Variación del peso durante el primer mes de vida en recién nacidos de término sanos con lactancia materna exclusiva
por: COVAS,MARÍA, et al.
Publicado: (2008)