De madera y hormigón: hábitat residencial y habitar de migrantes latinoamericanos en la ciudad de Santiago
Resumen En base a dos experiencias etnográficas, una en un campamento (asentamiento informal) ubicado en el extremo norte del Gran Santiago y otra, aún en curso, en zonas de verticalización residencial en el centro de la comuna de Santiago, el presente artículo discute sobre la influencia de las mat...
Guardado en:
Autor principal: | Palma Rojas,Cristóbal Sebastián |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021000100584 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio
por: Imilán,Walter, et al.
Publicado: (2020) -
¿Dónde termina mi casa?: Mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia
por: Iturra Muñoz,Luis
Publicado: (2014) -
Un enclave arcaico tardío en la aguada costera de Gualaguala (desierto de Atacama, norte de Chile)
por: Ballester,Benjamín, et al.
Publicado: (2018) -
Densidad y sus efectos en la transformación espacial de la ciudad contemporánea: cinco tipologías para interpretar la densificación residencial intensiva en el área metropolitana de Santiago
por: Vicuña del Río,Magdalena
Publicado: (2020) -
Segregación residencial y nichos étnicos de los inmigrantes internacionales en el Área Metropolitana de Santiago
por: Schiappacasse Cambiaso,Paulina
Publicado: (2008)