Sobre la onto-fenomenología sartreana. Algunas derivaciones sobre la moral

Resumen: Esta revisión teórica resume nuestro recorrido por la obra sartreana, colocando énfasis en su onto-fenomenología para posteriormente identificar algunos puntos dilemáticos que derivan de ella. El recorrido bibliográfico básicamente se organiza en torno a dos de sus obras por las que sentimo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Martino,Mónica Solange
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2021005000007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Esta revisión teórica resume nuestro recorrido por la obra sartreana, colocando énfasis en su onto-fenomenología para posteriormente identificar algunos puntos dilemáticos que derivan de ella. El recorrido bibliográfico básicamente se organiza en torno a dos de sus obras por las que sentimos profundo respeto: El Ser y la Nada (SYN) y Critica a la Razón dialéctica (CRD). En este texto póstumo pensamos que el autor subsana cierto apego al cogito cartesiano que aún subsiste en SYN y hace presente de manera contundente un orden social injusto y antropofágico. El autor dialoga sobre la vida dilemática, los sentimientos, la experiencia humana, ahogadas por categorías universales y abstractas por parte del idealismo en todas sus vertientes. Tratamos de bosquejar su camino intelectual desde una onto-fenomenología que se apoya en una concepción del ser basada en un solipsismo excesivo a otra claramente vinculada a un ser histórico que es junto a otros. No haremos énfasis en los aspectos metodológicos de la obra del autor. La revisión apunta, en un primer momento, a identificar los mojones de ese recorrido sartreano para, posteriormente, indicar algunos de sus puntos de fuga relacionados con su concepción de la Moral.