Thaisa Storchi Bergmann
| lugar de nacimiento= Caxias do Sul, | nacionalidad = brasileña | alma máter = Universidad Federal de Río Grande del Sur | supervisor doctoral= Miriani Griselda Pastoriza | área = AstronomíaAstrofísica | conocido por = Comprensión de cómo se forman los agujeros negro en el centro de las galaxias y cómo evolucionan | premios = Premio L’Oréal Unesco 2015 | web = www.if.ufrgs.br/~thaisa/ }}
Thaisa Storchi Bergmann (19 de diciembre de 1955, Caxias do Sul, Brasil) es una astrónoma brasileña.
Profesora asociada del Departamento de Astronomía del Instituto de Física de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS), y miembro del Comité de Vigilancia de AURA (Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía) para el Observatorio Gemini. Proporciona asesoramiento científico al Laboratorio Nacional de Astrofísica, FAPESP, CAPES, CNPq, y a las diversas publicaciones científicas internacionales en el área de la astrofísica.
Es miembro de la Academia Brasileña de Ciencias desde 2009. proporcionado por Wikipedia
-
1por Yan-Mei Chen, Yong Shi, Christy A. Tremonti, Matt Bershady, Michael Merrifield, Eric Emsellem, Yi-Fei Jin, Song Huang, Hai Fu, David A. Wake, Kevin Bundy, David Stark, Lihwai Lin, Maria Argudo-Fernandez, Thaisa Storchi Bergmann, Dmitry Bizyaev, Joel Brownstein, Martin Bureau, John Chisholm, Niv Drory, Qi Guo, Lei Hao, Jian Hu, Cheng Li, Ran Li, Alexandre Roman Lopes, Kai-Ke Pan, Rogemar A. Riffel, Daniel Thomas, Lan Wang, Kyle Westfall, Ren-Bin YanEnlace del recurso
Publicado 2016
article