Tomás Villasante
Tomás Rodríguez-Villasante Prieto, desde 1974 fue Profesor y Doctor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, luego Profesor Honorífico (jubilado). Además escritor y colaborador en varias revistas, como lo fue del Periódico Diagonal, El Viejo Topo, y el Boletín Sentipensante (CLACSO,GT Procesos y Metodologías Participativas. Sociólogo"nómada"(J.Ibáñez), activista de los movimientos vecinales y ecologistas desde los años setenta, posteriormente ha sido impulsor de procesos por las metodologías y las democracias participativas en varios países. En sus trabajos de investigación-acción-participativa ha desarrollado aportaciones innovadoras a las metodologías sociales (la escuela de la socio-praxis).Es cofundador de la Fundación CREASVI, de la Red CIMAS, y de la Red Sentipensante (GT de CLACSO Procesos y metodologías participativas). En la actualidad también es activista de "comunidades en transición" en varias localidades donde la Fundación CREASVI tiene presencia. En ellas se aplican los "pro-comunes" con economía social y solidaria, agroecología, metodologías y procesos participativos. Como Director Metodológico de los Presupuestos Participativos de Sevilla, desde el año 2003 al 2007, comparte el Premio Internacional de la OIDP (Observatorio Internacional de Democracia Participativa). Como Director Metodológico comparte también el premio Josep María Rueda (de la Diputación de Barcelona) al mejor Plan Comunitario del año 2007 por el Plan de Palma Palmilla (Málaga). En 2020 la Cátedra O. Fals Borda y varias Universidades de Bogotá, promovieron una Video-conferencia: “De la IAP a la Socio-praxis. (Homenaje a Tomás R. Villasante)” con repercusión en varios países. proporcionado por Wikipedia
- 
            1
 - 
            2
 - 
            3