VALOR NUTRICIONAL DEL HENO DE TRANSVALA INOCULADO CON EL HONGO Pleurotus ostreatus sp

Se analizó el valor nutricional del heno de Transvala utilizado en la producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus. El heno fue analizado antes de inocular el hongo y después de la cosecha. Se determinó: materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), ceniza (Ce), digestibilidad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rodolfo WingChing-Jones, Giselle Alvarado Retana
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2009
Sujets:
cv
S
Accès en ligne:https://doaj.org/article/05a0c12af4434269a5b1ce542762dba8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analizó el valor nutricional del heno de Transvala utilizado en la producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus. El heno fue analizado antes de inocular el hongo y después de la cosecha. Se determinó: materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), ceniza (Ce), digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS), carbohidratos no fibrosos (CNF), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, nitrógeno ligado a la fibra detergente neutro (N-FDN) y a la fibra detergente ácida (N-FDA), nutrimentos digestibles totales (NDT) (1X), energía digestible (ED), energía metabolizable (EM), energía neta de lactancia (ENl), energía de mantenimiento (ENm) y energía neta de ganancia (ENg). Sobresalen niveles bajos de PC, DIVMS y NDT; y valores altos de lignina, FDN y FDA. El contenido de MS, FDN, hemicelulosa (He), lignina, CNF y EE presentó diferencias significativas, debidas al crecimiento del hongo. La variación en calidad en estas variables fue de (-) 48,75%, (-) 24,76%, (-) 80,22%, (-) 27,94%, (+) 51,52% y (-) 26,13%, respectivamente. La mejoría en la calidad nutricional del heno, después de la cosecha del hongo, no es tan significativa como para cambiar la perspectiva en su uso dentro de la ración total de rumiantes, por lo que el beneficio del heno se basa más en aspectos físicos que nutricionales.