Estrés académico y formación profesional

La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre el Estrés académico y la Formación profesional de los estudiantes. El presente trabajo se ha desarrollado bajo el paradigma positivista enmarcado en el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y el nivel de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fidel Ramos Ticcla, Enrique Alejandro Barbachan Ruales, Gelber Sebasti Pacovilca Alejo, Zenón Javier Leguia Carrasco
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Cienfuegos 2020
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/0868d6d751f6467d9eb83743b6d601c2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre el Estrés académico y la Formación profesional de los estudiantes. El presente trabajo se ha desarrollado bajo el paradigma positivista enmarcado en el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y el nivel de la investigación fue correlacional. La población estuvo conformada por 87 estudiantes del X ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de Estrés académico (adaptación del inventario SISCO) y Formación profesional (adaptado por el grupo de investigadores). Dada la situación que vivimos por la pandemia del COVID-19, se decidió realizar mediante un cuestionario de Google Forms. Los resultados obtenidos mediante las pruebas estadísticas, nos permite evidenciar que el Estrés académico se encuentra relacionado de manera lineal, directamente proporcional, estadísticamente significativa y con una buena relación (rho = 0,710) con la Formación profesional de los estudiantes.