La estructura temporal de la intervención en el Trabajo Social. Un enfoque desde la fenomenología de Alfred Schutz
El artículo, aborda la intervención en el Trabajo Social, situándola entre una forma de acción que se constituye en fases temporales, cuya duración se da enteramente en el flujo de conciencia de los sujetos participantes. En este sentido, la intervención, tendría su génesis, en lo que Alfred Schütz...
Guardado en:
Autor principal: | Ramiro Rodríguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0903960c7e3b4f209cff42fee2c3daf0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Híbridos y no híbridos: estudio de caso de la interacción mo-dal en un sector del Distrito norte de la ciudad de Quito
por: Gonzalo Ordóñez
Publicado: (2021) -
Síndrome de Capgras en enfermedad de Alzheimer: Presentación de 2 casos
por: Donoso S.,Archibaldo, et al.
Publicado: (2005) -
¿Facies o Impressio en el Bazo?
por: Vargas,Claudia Andrea, et al.
Publicado: (2016) -
Relaciones Transversales Faciales en Niños Chilenos de la Región del Maule
por: Ramos Pazos,Nicolás Alejandro, et al.
Publicado: (2007) -
Análisis preliminar de un protocolo para la evaluación de marcos deícticos
por: María Isabel Rendón
Publicado: (2013)