Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema

Este artículo de revisión presenta el estado de la cuestión de las investigaciones sobre representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Se recogen diez investigaciones sobre representaciones sociales de la escritura y catorce investigaciones sobre prácticas de escritura, a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDA
Format: article
Langue:EN
ES
FR
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/09b080aaf1f0431e8e7a6e55a3cda47d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:09b080aaf1f0431e8e7a6e55a3cda47d
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:09b080aaf1f0431e8e7a6e55a3cda47d2021-11-11T15:51:14ZRepresentaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema0121-053Xhttps://doaj.org/article/09b080aaf1f0431e8e7a6e55a3cda47d2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322258748002https://doaj.org/toc/0121-053XEste artículo de revisión presenta el estado de la cuestión de las investigaciones sobre representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Se recogen diez investigaciones sobre representaciones sociales de la escritura y catorce investigaciones sobre prácticas de escritura, adelantadas en diversos contextos socioculturales. La información fue recabada de los repositorios Redalyc, Dialnet y Scielo y de revistas especializadas; solo se tuvieron en cuenta artículos de investigación que tuvieran explícitamente la estructura introducción, marco teórico, metodología, resultados y conclusión. Para organizar la información, se diseñó una matriz analítica de contenido. Esta matriz sirvió para extraer la información relevante y organizarla en las categorías analíticas definidas a priori: objetivos, teorías, métodos y resultados. Este documento comprende tres apartados. Primero, se explica la metodología utilizada para sistematizar la información de los artículos. Después, se presentan las categorías analíticas en que se organizó el estado del tema. Y por último, se expone una discusión sobre las tendencias generales de los trabajos reseñados y se ofrecen algunas reflexiones sobre alternativas y proyecciones investigativas en el campo de las representaciones sociales y prácticas de escritura.VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDAUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articlerepresentaciones sociales de escrituraprácticas de escrituraestado del temaamérica latinaRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 32, Pp 19-40 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
topic representaciones sociales de escritura
prácticas de escritura
estado del tema
américa latina
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
spellingShingle representaciones sociales de escritura
prácticas de escritura
estado del tema
américa latina
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDA
Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
description Este artículo de revisión presenta el estado de la cuestión de las investigaciones sobre representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Se recogen diez investigaciones sobre representaciones sociales de la escritura y catorce investigaciones sobre prácticas de escritura, adelantadas en diversos contextos socioculturales. La información fue recabada de los repositorios Redalyc, Dialnet y Scielo y de revistas especializadas; solo se tuvieron en cuenta artículos de investigación que tuvieran explícitamente la estructura introducción, marco teórico, metodología, resultados y conclusión. Para organizar la información, se diseñó una matriz analítica de contenido. Esta matriz sirvió para extraer la información relevante y organizarla en las categorías analíticas definidas a priori: objetivos, teorías, métodos y resultados. Este documento comprende tres apartados. Primero, se explica la metodología utilizada para sistematizar la información de los artículos. Después, se presentan las categorías analíticas en que se organizó el estado del tema. Y por último, se expone una discusión sobre las tendencias generales de los trabajos reseñados y se ofrecen algunas reflexiones sobre alternativas y proyecciones investigativas en el campo de las representaciones sociales y prácticas de escritura.
format article
author VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDA
author_facet VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDA
author_sort VÍCTOR ALFONSO MORENO-PINEDA
title Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
title_short Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
title_full Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
title_fullStr Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
title_full_unstemmed Representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. Estado del tema
title_sort representaciones y prácticas de escritura en el contexto latinoamericano. estado del tema
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/09b080aaf1f0431e8e7a6e55a3cda47d
work_keys_str_mv AT victoralfonsomorenopineda representacionesypracticasdeescrituraenelcontextolatinoamericanoestadodeltema
_version_ 1718433287067664384