Programas para la prevención de la violencia escolar en España: la respuesta de las comunidades autónomas

La respuesta de las administraciones públicas españolas al problema de la violencia escolar hatenido que esperar hasta mediados de la década de los noventa. Para que estas iniciativas surgieran, hansido necesarios los trabajos de algunos equipos de investigación que, con escasos presupuestos, numero...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rosario del Rey, Rosario Ortega
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2001
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/0b1c4db01b6448e8b47aa31a6bbba4f1
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La respuesta de las administraciones públicas españolas al problema de la violencia escolar hatenido que esperar hasta mediados de la década de los noventa. Para que estas iniciativas surgieran, hansido necesarios los trabajos de algunos equipos de investigación que, con escasos presupuestos, numero-sas horas de trabajo y el apoyo de equipos extranjeros, han ido levantando sensibilidad social sobre el pro-blema. Ante la innegable existencia de problemas de violencia, las administraciones públicas han comen-zado a dar respuesta orientándola a la mejora de la convivencia, lo cual se ha convertido en un rasgodiferencial respecto de otros países. En estos momentos, todas las Consejerías de Educación tienen entresus áreas prioritarias la educación para la convivencia, desde la que se intenta abordar la prevención de laviolencia escolar. En este articulo se analiza la naturaleza de las intervenciones propuestas dentro de losPlanes de convivencia de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y otrasinstituciones públicas del Estado Español.