Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000)
Las conclusiones respecto a la evolución de la desigualdad de países o regiones se deducen, frecuentemente, de las variaciones experimentadas por las estimaciones puntuales de indicadores comunes, sin considerar el efecto de los errores muestrales en la significación estadística de los cambios. En e...
Saved in:
Main Authors: | Carmelo García Pérez, Mercedes Prieto Alaiz |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/11f14a810b0245bc9b6564a6be8b8f6a |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Existe discriminación salarial contra la población indígena en Chile?
by: Rodrigo Montero, et al.
Published: (2009) -
Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
by: Salvador Marín, et al.
Published: (2008) -
LA PARIDAD DE PODER DE COMPRAEN MÉXICO (1930-1960)
by: Frederick H. Wallace, et al.
Published: (2011) -
Margen de utilidad y distribución de las rentas. La industria manufacturera chilena durante los años noventa
by: José Miguel Benavente H., et al.
Published: (2009) -
La evolución de la distribución personal de la renta en España (1973-2000). Con parámetros del modelo de Dagum
by: Carmelo García Pérez, et al.
Published: (2006)