Niñez, ¿política? y cotidianidad

Desde el marco de referencia performativo, esta investigación describe la comprensión de las reglas de juego informales que se construyen en ámbitos cotidianos de niños y niñas que habitan contextos márgenes o de la periferia como escenarios de socialización política, y las formas en que aquéllos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Patricia Botero Gómez, Sara Victoria Alvarado
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2006
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/129f07ac1b8a4f74a66de1d9703efcea
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde el marco de referencia performativo, esta investigación describe la comprensión de las reglas de juego informales que se construyen en ámbitos cotidianos de niños y niñas que habitan contextos márgenes o de la periferia como escenarios de socialización política, y las formas en que aquéllos legitiman, resisten y configuran la realidad. Con el presente estudio se buscó comprender las variaciones que se presentan en la manera como se expresan los dos objetos de investigación: la niñez y lo público, los cuales cuestionan su caracterización tradicional con base en estructuras constantes o invariantes funcionales aplicadas con independencia de la cultura y la historia. Finalmente, del análisis de las prácticas discursivas, regulaciones culturales y representaciones de los niños y niñas en mención, surge la categoría teórica lo público como accesibilidad, que pretende ampliar el significado de lo público más allá de las categorías con las cuales usualmente se asocia: espacio, bienes y foro de expresión.