De la universidad a la escuela: no es fácil la indagación científica
El objetivo de este trabajo es mostrar la aplicación de una metodología de indagación en la formación inicial de maestros. Se trata de identificar el grado de desarrollo de sus competencias frente a los retos que la sociedad plantea en materia de cultura científica. Mediante la creación de contextos...
Guardado en:
Autores principales: | María José GIL QUÍLEZ, María Begoña MARTÍNEZ PEÑA, Milagros DE LA GÁNDARA GÓMEZ, José Miguel CALVO HERNÁNDEZ, Ángel Luis CORTÉS GRACIA |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Murcia
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/12b677cb4b474d3a928e2d60eb87eebf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prácticas que obstaculizan los procesos de transposición didáctica en escuelas asentadas en contextos vulnerables: Desafíos para una transposición didáctica contextualizada
por: Juan Beltrán Véliz, et al.
Publicado: (2018) -
Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
por: Mª Dolores Molina Galvañ, et al.
Publicado: (2020) -
Un sentido narrativo de la Didáctica
por: José CONTRERAS DOMINGO, et al.
Publicado: (2019) -
Enseñar la indagación narrativa en la formación docente. Una experiencia de investigación que nos acerca
por: Valeska CABRERA CUADROS, et al.
Publicado: (2019) -
Aprender a enseñar ciencias sociales con métodos de indagación. Los estudios de caso en la formación del profesorado
por: Cosme Jesús Gómez Carrasco, et al.
Publicado: (2014)