El empleo calificado y no calificado en la manufactura de México ante la crisis de 2009
El artículo analiza el impacto en el empleo ante los cambios en el producto de las ramas o subsectores manufactureros de México sucedidos a raíz de la crisis del 2009. Con información en datos de panel se aplica el modelo de efectos fijos para captar el impacto que tiene el producto sobre el empleo...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Gerardo Ríos-Almodóvar, Salvador Carrillo-Regalado |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/136bf6237f7f4cb6b59fda89b39bb5bc |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Producción manufacturera en dos regiones mexiquenses: evaluación de las leyes de Kaldor
by: Liliana Rendón-Rojas, et al.
Published: (2015) -
Shift-share espacial del empleo manufacturero municipal. Zonas Metropolitanas: Valle de México y Toluca, 2008-2013
by: Liliana Rendón Rojas, et al.
Published: (2019) -
Coaliciones territoriales y desarrollorural en América Latina. Fernández, M. Ignacia y Raúl H. Asensio (eds.) (2014), ¿Unidospodemos? Coaliciones territoriales y desarrollorural en América Latina, Instituto de Estudios Peruanos-Rimisp, (América Problema, 38), Lima, 271 pp.,isbn: 978-9972-51-446-3.
by: Salvador González-Andrade
Published: (2016) -
Editorial
by: sub\urban Redaktion, et al.
Published: (2021) -
Titelbild
by: sub\urban Redaktion
Published: (2021)