Los grafos y la edición digital

La Biblioteca Electrónica Textual del Teatro en Español, 1868-1936 (BETTE) es una colección de textos teatrales de la Edad de Plata española, codificada en XML-TEI por el grupo GHEDI/HDATEATROUNIR de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que corresponden a dramaturgos españoles, cuyas ob...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María Teresa Santa María
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Ed&TIC 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/13fcdf679a7f4e5b8fdb8e376c235d95
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La Biblioteca Electrónica Textual del Teatro en Español, 1868-1936 (BETTE) es una colección de textos teatrales de la Edad de Plata española, codificada en XML-TEI por el grupo GHEDI/HDATEATROUNIR de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que corresponden a dramaturgos españoles, cuyas obras se escribieron o representaron entre 1868 y 1939. A partir de los datos que pueden extraerse de este corpus, que encontramos en Drama Corpora Project (DraCor), describiremos algunas actividades que se pueden realizar para familiariza a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato con el teatro y las Humanidades Digitales. Los textos pueden verse en formatos y con datos muy diferentes. Daremos algunas claves de acceso a la edición digital, las redes sociales de personajes con grafos, la distribución de los parlamentos y otras informaciones que la digitalización en TEI permite extraer de los textos de una forma fácil e intuitiva. Con esta propuesta, se podrá comprobar de una manera sencilla y gráfica el enorme cambio que se produce en la escena española de inicios del Siglo XX, a la vez que se inicia a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato en el manejo de herramientas que les pueden resultar motivadoras y gratificantes.