Mindfulness y educación: posibilidades y límites
Mindfulness o, como se denomina en español, atención o conciencia plena, se ha utilizado con éxito en contextos generalmente clínicos, aunque en los últimos años se ha ampliado su aplicabilidad a otros ámbitos, entre los que destaca el educativo. En este sentido, el presente artículo aborda desde un...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ, Diana VALERO ERRAZU |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Murcia
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/1463ca6bb8e544b2a32cd54c4c81a6b7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Mindfulness y transformación ecosocial
par: Joseba Azkarraga Etxagibel, et autres
Publié: (2016) -
Reflexiones sobre la convivencia escolar y la práctica del Mindfulness
par: Calderón Uribe,Magaly, et autres
Publié: (2018) -
Atención Plena: Validación del Five Facet Mindfulness Questionnaire (FFMQ) en estudiantes universitarios chilenos
par: Schmidt,Carlos, et autres
Publié: (2015) -
Abre tu consciencia : relatos breves basados en inteligencia emocional /
par: González Suárez, José Antonio
Publié: (2016) -
Programa de Reducción del Estrés Basado en la Atención Plena (Mindfulness): Sistematización de una Experiencia de su Aplicación en un Hospital Público Semi-Rural del Sur de Chile
par: Brito Pons,Gonzalo
Publié: (2011)