El aprendizaje práctico de la química y el uso de los signos de Tolman y Vygotsky

En este ensayo se discute que en el aprendizaje de las ciencias y en particular de la química, el laboratorio de ciencias es un elemento fundamental para la práctica. Tradicionalmente se ha señalado que la enseñanza de la práctica tiene intenciones de reforzar la enseñanza de la teoría, pero no toda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Antonio Aguiar Andrade
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2011
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/14ed48dd292e4f07bcc6dc3f4f1d2b18
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este ensayo se discute que en el aprendizaje de las ciencias y en particular de la química, el laboratorio de ciencias es un elemento fundamental para la práctica. Tradicionalmente se ha señalado que la enseñanza de la práctica tiene intenciones de reforzar la enseñanza de la teoría, pero no todas las prácticas realizadas en el laboratorio cumplen con ese objetivo, ya que algunas prácticas son tipo receta con alcances educativos muy limitados como conocer o comprender, es así que, en función de los signos de Tolman y de Vygotsky, se proponen prácticas de laboratorio basadas más en la indagación científica en que se aborden situaciones problemáticas de interés y menos en la repetición de guiones preestablecidos.