«Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
El cuestionamiento sobre la narrativa nacional por parte de sectores subalternos ha revelado su carácter heterogéneo, conflictivo e histórico debilitando la asumida legitimidad del relato hegemónico. Esto ha provocado la re-memorización de narrativas silenciadas y, por lo tanto, el surgimiento de «n...
Saved in:
Main Author: | Paola C. Monkevicius |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/15d7f40cdd044a7db045cdc8efb36dd9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
(In)visibilización juvenil: Acerca de las posibilidades de las y los jóvenes en la Historia reciente del país
by: Cárdenas Neira,Camila
Published: (2011) -
Jóvenes e (in)visibilización histórica: Modos de representación ideológica de la juventud chilena en el pasado reciente (1970-1990)
by: Cárdenas,Camila
Published: (2014) -
Hacer visible aquello invisibilizado. Discursos de instituciones de afrodescendientes y migrantes africanos en Argentina
by: Orlando Gabriel Morales
Published: (2014) -
Memorias de la sangre, memorias de la tierra: Pertenencia, identidad y memoria entre los indigenas del noroeste argentino, Atacama y Chile Central durante el periodo colonial
by: Manríquez S,Viviana, et al.
Published: (2003) -
El Auge de los Estudios Africanos en América del Norte: El Caso de Estados Unidos en los Años Sesenta
by: Ross,César
Published: (2007)