Periodistas sonorenses en resistencia ante el acoso sexual
El acoso sexual es una de las tantas formas de violencia de género que pueden enfrentar las mujeres. Sin embargo, se trata de una violencia normalizada e invisibilizada, presente de manera cotidiana en todos los espacios de la vida, incluyendo el laboral, donde confluye con otras formas de violencia...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Adriana Berenice Manjarrez Peñúñuri |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/201052a9ee364261bbbf295621a603cd |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El Acoso y hostigamiento sexual escolar, necesidad de su regulación en las Universidades
par: Sandra Ivette Quintero Solís
Publié: (2020) -
Género de periodistas e influencia: Efectos sobre la gravedad percibida del acoso sexual
par: Wagner,María Celeste
Publié: (2019) -
Gênero, sexualidade e infância: corpos e formas de governo em investigações criminais no Brasil
par: João Paulo Roberti Junior, et autres
Publié: (2020) -
Acoso y hostigamiento de género en la Universidad de Guadalajara. Habla el estudiantado
par: Francisco Javier Cortazar Rodríguez
Publié: (2019) -
Entre el silencio y la impunidad: violencia sexual en escenarios de conflicto
par: Marta Torres Falcón
Publié: (2015)