Nuevos aportes para el estudio de los inmigrantes árabes en México, siglos XIX-XXI

Se puede caracterizar al mundo globalizado de muchas formas, pero los tres elementos básicos son: el dominio y transferencia de tecnología, la transnacionalización de las culturas, y las transacciones bancarias instantáneas y millonarias. En el mundo actual cada vez con más frecuencia se observa el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Marín Guzmán
Format: article
Language:ES
Published: El Colegio de México, A.C. 2009
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/24d38c73b532447e8b19ffb33c9ed75d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se puede caracterizar al mundo globalizado de muchas formas, pero los tres elementos básicos son: el dominio y transferencia de tecnología, la transnacionalización de las culturas, y las transacciones bancarias instantáneas y millonarias. En el mundo actual cada vez con más frecuencia se observa el dominio de unas naciones sobre otras y la imposición de los ricos y poderosos sobre los pobres y subdesarrollados. Por todo lo anterior, el estudio de los procesos migratorios se torna absolutamente imperativo. Hoy día somos testigos de flujos migratorios de asiáticos, africanos y latinoamericanos hacia europa y cada vez más de latinoamericanos hacia estados unidos, además de muchos otros pueblos hacia esta superpotencia, no obstante las múltiples restricciones migratorias que impone Washington. Por ello es importante analizar las razones de la emigración, así como el estudio de los procesos de adaptación, integración y/o asimilación de los inmigrantes en las sociedades de acogida.