Religión y nación en la Argentina. La problemática construcción del mito del país católico
Este artículo ofrece una lectura general de los cambios que sufrió el vínculo conceptual entre nacionalidad argentina y catolicismo a través del análisis de la relación entre el lugar que ocupó la Iglesia en la vida pública y los discursos sobre el pasado que propusieron los católicos. Se detiene en...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/2510e0c29a094e33b02e6d153a620810 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo ofrece una lectura general de los cambios que sufrió el vínculo conceptual entre nacionalidad argentina y catolicismo a través del análisis de la relación entre el lugar que ocupó la Iglesia en la vida pública y los discursos sobre el pasado que propusieron los católicos. Se detiene en tres momentos históricos: la segunda mitad del siglo XIX, el Centenario de la Revolución de independencia en 1910 y el primer gobierno peronista (1946-1952). Intenta mostrar que la lectura de la historia argentina que los católicos elaboraron en ese último contexto fue el fundamento ideológico de un proyecto de confesionalización del Estado que proponía la restricción de los derechos políticos, civiles y religiosos de que gozaban los no católicos.
|
---|